“El trabajo de las instituciones electorales es brindar espacios necesarios y seguros para las próximas elecciones”, pues “tenemos que avanzar o corremos el riesgo de ser impertinentes para los electores 2.0”.
En relación a las ventas bajas hubo preocupación, pero con su esperanza y fe firmes de que saldrían adelante.
Ya la lista de especialistas y científicos no sometidos a los intereses hegemónicos ha comenzado a crecer, para desmitificar inclusive a la Organización Mundial de la Salud.
La justicia estadunidense tomó la decisión de solicitar que se desestimen los cargos penales contra el exsecretario Cienfuegos “para que pueda ser investigado y, en su caso, procesado de acuerdo con las leyes mexicanas”.
Actualmente, lo que se ve es —más bien— el disfuncionamiento de un sistema que tiene un poder devastador capaz de aniquilar el mundo y con éste al ser humano mismo.
Todavía a principios de 2020, la lejanía de China hacía pensar a muchos que difícilmente se expandiría en otras partes del mundo y de México.
Esta enorme deuda ya nos costó, sólo para el pago de intereses (es decir sin abonar nada al capital), 770 mil millones de pesos en 2019, 748 mil pesos el año pasado y los 541 mil millones de pesos para el año próximo.
Gracias a las pantallas, muchos docentes pueden entrar a los rincones más íntimos de los hogares y descubrir la precariedad y los dramas que sus alumnos padecen.
Los casos de violencia intrafamiliar han crecido, pero la atención médica ha sido menor, lo que contrasta además con las tendencias reflejadas en años anteriores.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com