“A través de los espacios que los partidos políticos tienen asignados en la radio y la televisión, tanto pública como privada, realizan una serie de promocionales que no tienen que ver con los procesos internos”.
“A más transparencia menos corrupción, a más transparencia menos impunidad, a más transparencia menos discrecionalidad, menos arbitrariedad y a mayor transparencia mayor confianza hacia las instituciones”: Luis Espíndola Morales.
Pero haciendo a un lado sus postulados han decidido aliarse para la contienda electoral de junio de este año.
El incremento se explica por diversas razones, como la votación recibida y si es su primera vez en competencia (como ocurrió con QI) ya que en este supuesto el financiamiento local será más acotado.
Según los Consejos Distritales y Municipales del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), solo procedieron 31 candidaturas independientes de las 42 que se registraron para el proceso electoral 2020-2021.
Movimiento ciudadano, PRI y PAN son los tres partidos con más afiliados a sus curules, según el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro.
Las y los postulantes para algún cargo político en estado tomaron forma en cuanto a saber quiénes contenderán, sin embargo no es así para las alianzas entre partidos políticos.
Hace muchos años, las abuelas decían: “No hagas cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas”. Parecía enigmático, como conjuro o invocación milenaria. Había que descorrer el velo.
¿La base morenista estará dispuesta a apoyar a la rival más débil para la gubernatura, sobre todo cuando sentían que tenían a por lo menos a dos candidatos que pudieran dar pelea?
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com