Si se pudiera aplicar a Estados Unidos lo que ellos han aplicado a otros países, alguien tendría que haber invadido los Estados Unidos para restaurar el orden, anular las elecciones y convocar a un nuevo proceso.
Pero más allá de eso, no se ha acercado a brindar respuesta alguna ante las manifestaciones y la indignación.
“Nosotros no nos oponemos al tren y siempre fuimos muy claros. La oposición no es al tren, bienvenido el progreso. Es a proyectos elaborados sobre las rodillas”.
Detrás de los discursos políticamente correctos, —en los hechos— muchas y muchos docentes deploran que los jóvenes se muestren desinteresados por el conocimiento.
A raíz de estas situaciones, estudiantes se manifestaron con pancartas durante las presentaciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el campus San Juan del Río.
Los símbolos son antiquísimos. Elementos de comunicación sin palabras: una cruz, la esvástica, la M de McDonalds. Las pintas a las piedras monumentales son uno de los símbolos emergentes más poderosos de nuestros tiempos.
A pesar de que la comunidad de Santiago Mexquititlán se organizó internamente para trabajar varios procesos legales como el reconocimiento formal, todavía no existe un documento que los avale como una comunidad autónoma.
A raíz de esta nueva ofensiva contra quienes habitan en San Francisquito, las y los vecinos comenzaron a organizarse en comités para concientizar a la población de las problemáticas que acontecían en el barrio.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com