Autoridades federales se han declarado incompetentes o han entregado información inexacta sobre los decomisos de droga en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), esto pese a que la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han informado mediante comunicados y redes sociales al menos 14 hallazgos de sustancias ilícitas desde 2019.
Como parte de una serie de respuestas a solicitudes de acceso a la información pública, Tribuna de Querétaro recibió datos limitados de las detenciones y paquetes hallados en la terminal portuaria ubicada en el Municipio de Colón.
Sedena indicó que “después de haber realizado una exhaustiva búsqueda en el Estado Mayor de la Defensa Nacional, no se localizó evidencia documental que pueda dar respuesta a su requerimiento”. Por su parte, el AIQ contestó que no era su competencia y la Fiscalía General de la República reportó cero registros.
Rutas sin detallar y tres detenidos
En 10 años, en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro se han reportado 71 aseguramientos equivalentes a 427.665 kilogramos de diversos enervantes como cristal, cocaína, mariguana, heroína, metanfetaminas y otras drogas en menor proporción como anfetaminas, hongos alucinógenos, hachís, peyote, cannabidol, LSD, crack, THC, éxtasis y pasta de hachís, según lo reportado por la Guardia Nacional.
En la información se detalla que la mayoría de estos vuelos hicieron escala en Querétaro o llegaron a Querétaro, pero provenían de otros estados, en su mayoría de Sinaloa y Jalisco, con diez y ocho vuelos respectivamente. Sin embargo, en más de la mitad de los vuelos no se detallan las rutas, origen ni destino, ya que se consignan como “sin información” 393.543 kg de droga en 41 decomisos.
Y respecto a todos los aseguramientos, solo se detallan tres varones detenidos: uno por año (2017, 2019 y 2020).
Fentanilo, fenacetina y metanfetamina: los más decomisados en el AIQ
Cifras que la Sedena y GN informaron a través de sus cuentas de Twitter:
FECHA (año 2020) |
DETENCIÓN |
1 de febrero | Aseguramiento de 18 ampolletas con una sustancia con características propias del fentanilo |
24 de febrero | Un kilo de aparente cristal con un valor de 274 mil 314 pesos |
5 de mayo | Alrededor de un kilo de droga sintética, aparentemente metoxetamina |
11 de mayo | 27 paquetes con aparente marihuana |
22 de junio | Alrededor de 100 kilos de posible fenacetina, sustancia presuntamente utilizada para elaborar droga sintética |
28 de junio | Cinco paquetes de aparente marihuana ocultos en cubetas con grasa lubricante |
14 de julio | Se aseguró un envío con cerca de un kilo de aparente heroína oculto dentro de una bocina |
24 de julio | Alrededor de 13 kilos de aparente metanfetamina trasladados en hieleras con doble fondo |
9 de agosto | Una escultura religiosa con aproximadamente un kilo de aparente cristal |
27 de agosto | Una caja con dos barras de jabón que ocultaban envoltorios de aparente metanfetamina |
29 de agosto | 150 ampolletas de fentanilo |
2 de septiembre | 366 ampolletas inyectables de fentanilo |
23 de octubre | 120 ampolletas de fentanilo |
No obstante —en la información proporcionada por la GN—, en el mismo periodo la droga más decomisada fue mariguana con 147.1902 kilogramos, metanfetaminas con 34.4882 kilogramos, heroína con 3.39 kilogramos y cocaína con 1.617 kilogramos. ESTOS DATOS SE CONTRADICEN con lo reportado por la GN en Twitter y lo reportado en la información recibida de su unidad de transparencia.
Otras evidencias
El 24 de julio de 2020 —en un comunicado de prensa difundido a través de Twitter—, la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Guardia Nacional informaron que realizaron un aseguramiento de una sustancia con características propias a la cocaína, en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.
“Los hechos ocurrieron cuando elementos de ambas instituciones, establecidos en citada instalación aeroportuaria, con el apoyo de un equipo de rayos X, llevaron a cabo una inspección en la bodega de una empresa de mensajería y paquetería, logrando localizar dentro de una hielera de plástico seis paquetes de una sustancia con características propias de la cocaína, sumando un peso aproximado de seis kilogramos”, detalla el comunicado.
Asimismo, enfatizan en que la droga asegurada tendría un precio estimado en el mercado nacional de 1 millón 683 mil 750 pesos por lo que se afectarían las actividades de las organizaciones criminales.