El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado una reunión para dar tratamiento a la situación en Etiopía. Algo tarde, quizá, pero ya acordaron enviar ayuda humanitaria.
Pero más allá de eso, no se ha acercado a brindar respuesta alguna ante las manifestaciones y la indignación.
Para poder llamarnos ciudadanos digitales, requerimos de hacer uso responsable de internet, de desarrollar una capacidad crítica para la búsqueda, verificación y evaluación de la información.
¿Qué pasa con aquellas comunidades, barrios, pueblos que no poseen las características que en la academia se toma en cuenta, si no somos indígenas? ¿Qué somos?
La activista explicó que los funcionarios públicos en lugar de preocuparse por sus paredes y sus cuadros, deberían preocuparse en cómo van a atender a las víctimas.
La queja continúa desahogándose, por lo que en el momento en que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro emita su resolución habrá un posicionamiento sobre el tema, apuntó Apolinar Casillas Gutiérrez, secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro.
Todo ello no abona a la paz y a la salud pública, sino que incrementa la violencia estatal y los márgenes de corrupción de los funcionarios de seguridad y de justicia, y pone en riesgo a las personas a las que se les impute uno de esos delitos.
Para él, estas actitudes son “injustas” e “inmorales” ante una probación que está realizando una labor “heroica”, en la que “están jugándose inclusive la vida”.
Ávalos Vázquez recalcó que el personal médico estatal lleva a cabo los protocolos necesarios para evitar contagios a la sociedad y recordó que "tienen derecho de ser respetados.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com