“Cuando no hay voluntad para encontrarlas a las mujeres desaparecidas se les encuentra en las fosas comunes”, apuntó María del Carmen desde Colima al explicar que los protocolos en tema de desapariciones de las mujeres no son aplicados correctamente en ninguna entidad.
Es un pueblo en el que todas hemos violentadas de mil formas, donde si no te casas joven eres una “quedada” y donde a pesar de ser “gobernados” por una mujer de izquierda, no existen protocolos violencia de género en las escuelas y espacios públicos.
“Sólo por si acaso” vivimos con miedo, actuamos anticipando lo que puedan pensar de nosotras y lo que nos puedan hacer por algo tan simple como nuestra forma de vestir.
Este año inició con un caso que podría incluirse a la larga lista de casos de feminicidio, pues el 3 de enero del año en curso la Fiscalía General de Querétaro anunció en sus redes sociales que habían iniciado el procesamiento del lugar en la colonia Generación 2000.
Estoy seguro que nadie, absolutamente nadie, se imaginó que en la presidencia de López Obrador sucederían cosas tan estrambóticas.
Todavía se podría rascar en la conformación de los cabildos de los 18 municipios donde sale bien librado en ese rubro la integración paritaria del Cabildo Municipal de Querétaro.
Pero más allá de eso, no se ha acercado a brindar respuesta alguna ante las manifestaciones y la indignación.
El altar —además de ser un acto conmemorativo— se convirtió en una protesta ante el gobierno al no contar con su apoyo para el proyecto.
“Nosotras no estamos negando que los monumentos históricos no son importantes, pero la vida de las mujeres es más importante”.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com