Algunos temas son crudos y polémicos, aunque necesarios para la industria musical mexicana, que no ha sido tan crítica fuera del rock y el rap.
Con ello no es difícil deducir que varios artistas masculinos no pertenecientes al género del reggaetón hagan alusión a alguno de esos temas en las letras de sus canciones.
A mi consideración, fue el máximo exponente del ‘canto nuevo’ en nuestro país, que recuperó el folclor latinoamericano en los sesenta.
La vida sigue y muchas noticias han quedado en segundo plano, la pandemia ocupa los principales espacios de los medios de comunicación, citemos información que han quedado perdidas.
Si bien se anunció la nueva fecha del festival musical Pulso GNP, los organizadores no han confirmado si el repertorio anunciado originalmente (30 de mayo) se mantendrá para el 31 de octubre.
“Se remonta también a la época de las cortes caballerescas en las que los juglares, los tunantes, los bardos goliardos se dedicaban a entretener precisamente a las cortes de reyes”.
Daban serenatas porque se “tañen los laúdes, bandurrias y guitarras con el fin de conseguir un plato de sopa; motivo por el cual también somos llamados ‘soperos’”-
El Hip hop es, tal vez, el resultado de la catástrofe del “progreso” moderno proveniente del patriarca del urbanismo expansivo.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com