Todavía se podría rascar en la conformación de los cabildos de los 18 municipios donde sale bien librado en ese rubro la integración paritaria del Cabildo Municipal de Querétaro.
La diputada independiente local se ha mantenido en el ojo público por un sinfín de ataques, mensajes de odio y denuncias hacia grupos minoritarios; además se declaró “enviada de Dios” para cumplir su labor.
Los símbolos son antiquísimos. Elementos de comunicación sin palabras: una cruz, la esvástica, la M de McDonalds. Las pintas a las piedras monumentales son uno de los símbolos emergentes más poderosos de nuestros tiempos.
Enfatizó en comprender el fondo de estas protestas y ver “lo que detona esta ira”. Como ejemplo se remitió a 1810 con la Independencia de México.
“Nosotras no estamos negando que los monumentos históricos no son importantes, pero la vida de las mujeres es más importante”.
“Se debe tener cuidado con los infiltrados porque hay mucha gente que está molesta con los cambios que se están llevando a cabo en el país”.
Durante cientos de generaciones este proceso fisiológico femenino se ha invisibilizado y considerado “inmundo”, al punto que se mira con desagrado.
Era en verdad, como escuché decir de una marchista extasiada: ”Esto es un parteaguas en la historia de Querétaro. Es la hora de las mujeres”.
La unidad, la estabilidad, nuestro marco jurídico y las instituciones han sido claves para que México haya pasado la alternancia de poder con diversos partidos políticos.
Las compañeras y el movimiento feminista se autoinscribieron en la historia con una de las protestas más grandes y sentidas que se hayan visto en décadas.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com