Saludos de luz, estimado Sergio, diferencias políticas e ideológicas aparte. La realidad es muy compleja (y no siempre es muy lógica) y hay que estar atentos hacia todas partes, pienso, las propias y las extrañas, y hacia nosotros mismos.
Lo que condenamos ayer en los otros podemos estar reproduciéndolo ahora nosotros. ¿cómo evitar esto? Sosteniendo la mirada crítica hacia todos lados, pienso, fraternal y críticamente.
Con mis saludos cordiales de luz dubitativa.
Julio.
Q, presidentes, jueves 20-viii-2020.
Para avivar la plática
El cuadro que vemos y hacemos
Los justicieros mediáticos del pueblo y los transas y corruptos del sistema político mexicano. ¿qué lugar ocupamos nosotros y cuál es nuestro papel en el cuadro que vemos y hacemos: ¿los ciudadanos políticos, periodistas, académicos, intelectuales, palabreros, túyoélnosotros?
¿alimentamos el saber de la sociedad o lo envenenamos todavía más?
Del “fascista” hac:
“la polarización y la realidad”, hac en milenio (19-viii-2020):
La polarización existe, pero hay un eje de análisis más útil que el de la polarización: el de la coincidencia de las opiniones con la realidad.
Todos tenemos derecho a nuestras propias opiniones, pero no a nuestros propios hechos.
Qué bueno que escribas y te publiquen.
Cuida las palabras.
Julio.