Él, que no quería hacer reír a la gente, sino reírse de la realidad, pero quien lo leía reflexionaba de la verdad que se encontraba en su ironía.
En lo que sigue se leerán íncipits de capítulos de un libro cuyo autor no se menciona, pero sí los nombres de a quien alude.
Me llama la atención que en casi todas las intervenciones de López Obrador haga alguna referencia a la historia y concretamente a la época de la reforma y con profundo afán regresarnos a la división política de aquel tiempo: conservadores y liberales.
A mi consideración, fue el máximo exponente del ‘canto nuevo’ en nuestro país, que recuperó el folclor latinoamericano en los sesenta.
La vida sigue y muchas noticias han quedado en segundo plano, la pandemia ocupa los principales espacios de los medios de comunicación, citemos información que han quedado perdidas.
Las representaciones artísticas de la mujer a través de la historia son evidentes. Aquí algunas entrevistas de aquellas mujeres que han conquistado las herramientas y la disciplina para expresarse por medio de alguna de las bellas artes.
Bajo la premisa de "¿Qué es pensar?", De la Borbolla considera la verdad como el peor enemigo del pensar, ya que obliga al ser humano a dejar de buscar respuestas
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com