Ahora también denuncian falta de apoyo del Gobierno de México, a quienes presumían como sus aliados políticos.
Llama la atención que entre los reinstalados no aparecieron, precisamente, los profesores más aguerridos, los que han encabezado las movilizaciones y las negociaciones.
Rosa María Córdoba, Ángeles Domínguez, Reyna Saucedo y Sergio Jerónimo Sánchez Sáenz son, en la entidad, los únicos que faltan de un aproximado de 160 docentes reinstalados.
Hoy los cómplices de PRI y PAN se escandalizan porque una nueva mayoría abrogó su reforma “educativa”. Para eso son los cambios de mayoría, para eso la gente vota por partidos distintos, para cambiar de rumbo no para mantener leyes agresivas para la población.
Lamentaron que el estado de Querétaro sea uno de los pocos que quieran dar una "interpretación retorcida" a la reforma educativa del presidente.
Tomar conciencia del drama de la educación lleva a muchos educadores de todo el mundo a formar redes para reinaugurar la lucha por la emancipación.
A pesar de todos los trances, los maestros que asumen como propia la tarea educativa emancipadora no se rinden; siguen y seguirán pugnando por una educación popular, integral, crítica, emancipadora, democrática y solidaria.
En cuanto al SNTE en Querétaro, el profesor Aldana externó que mienten, pues primero dieron la espalda a los cesados y ahora los están censando para reinstalarlos: "Creemos que hace falta una tarea de democratización del sindicato"
La pérdida del sentido del estudio afecta dramáticamente a muchos jóvenes mexicanos, se acompaña de la pérdida del esfuerzo, trabajo, responsabilidad, el amor y la vida misma…
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com