Estamos de acuerdo en que la prensa tiene el deber ético de denunciar la corrupción dondequiera que se practique, el quid de la cuestión es quién lo hace, con qué intención y a qué intereses responde.
Hasta hace unas semanas, antes de que se diera el colapso que provocó que saliera del aire y pudiésemos presenciar una ruptura, en vivo y a todo color de lxs protagonistas.
Estos “periodistas” —que el pueblo ha apodado como “chayoteros”— intentan con denuedo convencer a los ciudadanos que esas “mañaneras” son una pérdida de tiempo.
Las relaciones con la prensa eran excelentes a tal grado que dedicó el 7 de junio como Día de la Libertad de Prensa.
Al hablar de su investigación, recordó que el acceso a la información es clave, pues en su investigación “La Casa Blanca de EPN” resultó positiva esta herramienta.
Para el futuro, solo deseo que siga con ese mismo espíritu crítico y universitario que los ha caracterizado estos primeros 20 años y que sumen muchas décadas más porque el proyecto ya está consolidado e institucionalizado.
Se deshicieron de él porque a alguien no le gustó lo que escribió. Así de fácil.
La crónica, un género menos común en el periodismo local, ha cobrado relevancia para documentar las afectaciones en la vida cotidiana también aparece.
Ahí, los medios de comunicación tienen un papel trascendental en el pánico generado, “no te están diciendo cómo pensar, pero sí te están planteando qué pensar”, asegura Corral.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com