Biden debe unir al país; después de las elecciones, ha quedado polarizado. En un mensaje, expresó: “Queremos que nuestro país se una, que no se desmorone”.
Detalló que en las caravanas anteriores que transitaron por el estado ya se vivió una situación similar respecto a la salud de los migrantes: “no por COVID-19, pero en las situaciones anteriores por alguna otra enfermedad.
La condición de indocumentados no permite saber cuántos son los queretanos, que emprenden camino al otro lado de la frontera norte de nuestro país.
La noción básica que defendió Bourdieu consiste en que la producción científica, esto es, la verdad científica, a final de cuentas es “en todo histórica” aunque no se puede reducir a la historia.
Fue un total de 35 personas desaparecidas, incluido el operador y su auxiliar, quienes no iban con la intención de cruzar a Estados Unidos.
Algunos conseguían trabajo, mal remunerado, por ser ilegales y en no pocas ocasiones eran prácticamente esclavos de los granjeros, con la latente amenaza de ser entregados.
El "Coloso del Cimatario" tuvo la presencia de espectáculos como el rockero británico Rod Stewart, quién logró reunir a casi 90 mil personas entre sus dos fechas en la primavera del 89.
El presidente Trump definió a los mexicanos como violadores y traficantes de drogas; luego amenazó a México con imponer aranceles si no cumplía su voluntad en el sur. AMLO cedió a sus presiones.
No se trata del tipo de violencia que padecemos los mexicanos, y tal vez por eso nos es tan difícil entender por qué la gente intenta, a toda costa, entrar al país y llegar a Estados Unidos.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com