No dejaban de mirarlo: sus ojos, su boca, el pelo, los gestos al comer; era el vivo retrato del abuelo.
Totalmente preocupada por la soberanía gringa, pero enardecida contra la actitud soberana de México, Anabel Hernández se quejó amargamente por la desobediencia que el gobierno mexicano mostraba ante los gringos.
Este planteamiento parece desconocer lo que hay tras bambalinas de ese mundo “maravilloso”. Para verlo, basta observar lo que vivimos o nos rodea cotidianamente.
En vez de desaparecer una institución que fue hecha para garantizar un derecho, se debe de fortalecerla, darle un mejor marco jurídico para que pueda obligar y penalizar a los sujetos obligados que se nieguen a entregar información.
Con un simple clic dijimos “sí” a los términos y condiciones; dijimos “sí, recopila automáticamente la información sobre mi uso de tus servicios, sobre mi dispositivo y la conexión, sobre mi ubicación cuando uso este servicio; sí, instala tus cookies”.
Pero haciendo a un lado sus postulados han decidido aliarse para la contienda electoral de junio de este año.
Si se pudiera aplicar a Estados Unidos lo que ellos han aplicado a otros países, alguien tendría que haber invadido los Estados Unidos para restaurar el orden, anular las elecciones y convocar a un nuevo proceso.
Los síntomas se agudizaron con fiebre, dolor de cabeza y de los ojos, cuestión que llevó a mi familia a tratarme en casa, con auxilio médico de un neumólogo y de otro especialista.
Esta coyuntura nos interpela como especie en relación con nuestro papel en el mundo: ¿cómo entendemos lo que sucede?, ¿qué estamos haciendo con ello?
No nos rendimos, no estamos a la venta y no claudicamos. La certeza de que la lucha por la humanidad es mundial.
Hoy, la civilización cornucopiana empieza con la “cruda” tras una borrachera de 200 años, donde cuatro o cinco revoluciones industriales han provocado la superabundancia material.
En países desarrollados habrá porcentajes importantes de la población vacunada para la mitad de este año. En países en desarrollo, como México, es altamente probable que haya que esperar hasta el final del 2021 o incluso hasta el 2022.
Lo más llamativo es que la industria del combate al crimen no termina con la construcción de prisiones-fortalezas. Tiene muchas variantes: películas, series de televisión, libros, reportajes, lugares en la academia, espacios como analistas en los medios, etc.
Teléfono y fax: 1921200 Ext. 5425
Correo electrónico: tribunadequeretaro@gmail.com