Familias, género y cuidados

Ser varón en México, ¿obligación o una elección?

Con la llegada de la globalización y la proliferación de las distintas tecnologías de la información y comunicación (TIC) nuestro…

Leer más »

Lesbofamilias: nuevas familias, nuevos retos, misma sociedad

Hablar de la existencia de lesbofamilias es hablar de una condición única y particular en términos de dinámica familiar. Si…

Leer más »

La masculinidad como unión y separación en el fútbol local

Hablar de masculinidades implica adentrarse, inevitablemente, en la discusión de las interpretaciones tradicionales, sociales y culturales, que implica el mismo…

Leer más »

“Interseccionalidad: la lesbofobia como la articulación entre la misoginia y la homofobia”

El concepto de interseccionalidad surge en 1989 por la académica Kimberle Crenshaw tras un caso jurídico en el cual despiden…

Leer más »

Capitalismo, patriarcado y homolesbobitransfobia

«El capitalismo, además de ser un sistema de producción, ha devenido [en] una construcción cultural» (Valencia, 2010).

Leer más »

Los cuidados, la familia y la discapacidad

¿Qué necesita una familia para funcionar? Si le preguntáramos a cada persona, responderían de manera diferente y aún así sería…

Leer más »

Las personas trans y sus familias

Las familias cómo núcleo de la sociedad han contado a través del paso de la historia con expectativas de comportamiento…

Leer más »

Tareas Domésticas y de Cuidados en tiempos de COVID-19

La división sexual del trabajo ha definido las esferas del espacio público habitado y liderado por hombres y el espacio…

Leer más »

Uniones tempranas

Las uniones tempranas son un fenómeno que ha estado presente en nuestro país, a pesar de las acciones que se…

Leer más »

Paternidades en cautiverio

La paternidad también adquiere sentido no sólo en la unidad doméstica, sino en el entorno donde se ejerce dicho rol,…

Leer más »
Botón volver arriba