Denuncia de profesores de Informática ha seguido ruta jurídica: Ángel Balderas

Por Víctor Pernalete
La acusación que hicieron siete investigadores de la Facultad de Informática a través del SUPAUAQ, en donde denuncian presiones por parte de la Dirección de su Facultad para votar por Marco Antonio Carrillo Pacheco, candidato a la Rectoría de la UAQ, se hizo en tiempo y forma, señaló Ángel Balderas Puga, secretario general del SUPAUAQ.
“Desde un principio nos dirigimos a la oficina del abogado general, le solicitamos de manera escrita y ésa es la ventaja, solicitamos desde el 9 de noviembre que dicha oficina investigue esos hechos.
“No es el sindicato quien tiene que investigarlos, hay una estructura dentro de la Universidad cuya función es investigar. Si la oficina del abogado general no investigó, no es responsabilidad del sindicato”, recordó.
Respecto a los comentarios que se han hecho de que dichos profesores no tienen pruebas de sus acusaciones y se basan únicamente en su palabra, Balderas Puga manifestó que la palabra de los investigadores está por escrito y rubricada con sus respectivas firmas, por lo que tienen validez.
“Cuando los profesores me entregan por escrito con nombre y firma, sí es la palabra, pero es la palabra escrita. Aquí tiene un sello de recibido de la oficina del abogado general, tiene un sello de recibido de Rectoría. Todo lo que he hemos hecho ha seguido el iter jurídico adecuado”, dijo.
Balderas Puga consideró que dichas acusaciones no tienen un trasfondo electoral y que se trata de una situación laboral.
“Nosotros somos un sindicato muy serio, estamos pensando primeramente en cuestiones laborales, yo creo que una vez que pase este tiempo y se quite la contaminación de la cuestión electoral, ya con la cabeza fría, se van a ver las cosas con más calma”, expresó.
El dirigente del SUPAUAQ insistió en que la acusación se da en estos momentos debido a que las presiones se registraron el martes 8 de noviembre, día en que se efectuó la primera auscultación de las elecciones para Rector.
“Las amenazas fueron el 8 de noviembre en la noche, justamente en pleno proceso electoral. Nosotros como sindicato no tenemos ninguna responsabilidad que la profesora amenace a sus maestros el día del proceso electoral”, advirtió.
Por último, Ángel Balderas Puga señaló que si bien han sabido en el sindicato de otras acusaciones, solo actúan cuando se presenta un oficio por escrito, por lo que si no se siguen los canales institucionales correspondientes, el SUPAUQ no actuará.