electoral

La Comisión Electoral expedirá este lunes la convocatoria

Por Ricardo Lugo Medina

En la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, celebrada el pasado jueves 29 de septiembre en el auditorio Fernando Díaz Ramírez, se formó la Comisión Electoral rumbo al proceso de elección de rector para el periodo 2012-2015.

Con cero votos en contra, una sola abstención y todos los demás a favor, se abrió camino a la aprobación y a los trabajos de la comisión, la cual se encargará de dar neutralidad y equidad a las próximas elecciones.

 

Tal como señala el artículo 84 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fueron ocho los consejeros propuestos por los aspirantes a Rectoría, cuatro maestros y cuatro alumnos.

Los consejeros designados por el aspirante Marco Antonio Carrillo Pacheco, fueron el alumno Humberto Segura Barrios y la catedrática Ma. Cruz Santamaría Hernández; por su parte Gilberto Herrera Ruiz se pronunció por incluir al alumno Antonio Pérez Martínez y a la profesora Silvia Yreri Mendoza.

De la misma manera, el aspirante César García Ramírez propuso al alumno Luis Antonio Sánchez Sánchez y al académico Carlos Salvador Núñez Gudiño. Finalmente, Héctor Fernando Valencia Pérez propuso al alumno Luis Arturo Marín y al académico Vicente López Velarde.

Humberto Segura Barrios, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo y quien fue propuesto por Marco Antonio Carrillo Pacheco, puntualizó que no hay distinción al ser elegido por uno u otro aspirante a Rectoría.

“Las propuestas de ciertos miembros por parte de los candidatos no están encaminadas para trabajar directamente para el candidato, simplemente se trata de igualar la presencia de la gente de confianza para equilibrar los procesos y realizarlos de manera transparente”, señaló.

Por otra parte, se declaró a favor de la idea expresada en la sesión, acerca de la supervisión de gente externa a la Universidad para vigilar los procesos electorales.

Por su parte Antonio Pérez Martínez, estudiante de séptimo semestre en la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública y quien fue propuesto por Gilberto Herrera, mencionó como prioridad, informar al estudiantado los asuntos que suceden dentro de la comisión y ser un portavoz que lleve las inquietudes de los jóvenes.

Manifestó que es un punto de motivación trabajar en la Comisión Electoral, puesto que la atención y la confianza de todos los universitarios están centradas en ella, por lo cual se deben hacer las cosas con neutralidad, imparcialidad y a favor de los intereses de la UAQ y sus alumnos. Referente al próximo proceso electoral, comentó que las redes sociales y demás medios, brindan mucha información: “está bien, pero creo que no se han respetado debidamente los tiempos”.

Los dos consejeros electorales nombrados, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, coincidieron en señalar que las próximas elecciones deben ser llevadas con transparencia y sin ninguna inclinación por algún aspirante.

Carlos Núñez Gudiño, corredor público y egresado de la Facultad de Derecho, donde también es catedrático, tiene trabajando 24 años en la UAQ. Entre los cargos que ha ejercido en la institución, están los de consejero académico y, ahora, consejero universitario y comisionado para el Consejo Electoral.

En lo que corresponde a Vicente López Velarde Fonseca, propuesto por Fernando Valencia Pérez, es originario del estado de Veracruz. Maestro en Arte egresado de la UAQ, con una antigüedad de 24 años laborando para dicha institución. Actualmente ocupa el cargo de director de la Facultad de Bellas Artes.

Vía correo electrónico y a pregunta expresa de este medio, respondió que la Comisión Electoral es “paritaria, y todos tienen la capacidad de realizar un buen trabajo, con honorabilidad y verdad, además con sumo apego a la ley universitaria”.

Por último señaló que los principales objetivos del consejo son “los que marca el artículo 59 bis del capítulo V, de las Comisiones, del Reglamento Interno de Consejo Universitario de la UAQ, que es organizar y vigilar el desarrollo del proceso electoral y todo lo que se derive de éste”.

 

“Los universitarios daremos ejemplo a la sociedad”

Luis Antonio Sánchez Sánchez, estudiante de la Facultad de Derecho y quien fue propuesto por César García Ramírez para integrar la comisión, resaltó que el trabajo dentro de este órgano electoral es sano, se puede llegar a acuerdos donde la transparencia de los valores, la verdad y el honor, van a prevalecer ante todo. Existe un objetivo en común, todos los miembros que la conforman están en el mismo sentir.

“Se ve que son unas elecciones que van a marcar una pauta, también permitirán que nosotros como universitarios demos el ejemplo a la sociedad de que estamos preparados para este tipo de procesos y somos una comunidad importante”, dijo.

Silvia Yreri Mendoza Mondragón, propuesta por Gilberto Herrera Ruiz, es licenciada en Lenguas Modernas en Inglés y maestra en Ciencias de la Educación, lleva 18 años trabajando en la UAQ, fue directora de la Facultad de Lenguas y Letras en un par de periodos, además ocupó el cargo en la dirección de Movilidad Académica.

Maricruz Santamaría Hernández es docente de la Escuela de Bachilleres. Ella fue propuesta por Marco Antonio Carillo para integrar la comisión.

Después de conformada la Comisión Electoral, se convocó por primera vez a una reunión extraordinaria llevada a cabo el viernes 30 de septiembre, donde se conocieron entre sí los integrantes.

Al término de la reunión, que duró cinco horas, quedó agendada otra reunión extraordinaria para el lunes 3 de octubre, en la cual se hará pública la convocatoria para la elección del nuevo rector de la UAQ y se citará a una junta al Consejo Universitario.

 

¿Quién integra la Comisión?

  • Humberto Segura Barrios
  • Antonio Pérez Martínez
  • Carlos Salvador Núñez Gudiño
  • Vicente López Velarde
  • Silvia Yreri Mendoza Mondragón
  • Luis Antonio Sánchez Sánchez
  • Maricruz Santamaría Hernández
  • Luis Arturo Marín

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba