10 detenidos del Corregidora: Ni emboscada ni crimen organizado en las investigaciones

Las dos carpetas de investigación iniciadas por los hechos violentos en el estadio Corregidora, que dejaron 26 personas lesionadas, no siguen la línea de asociación delictuosa, enfatizó Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Una de las diligencias es por homicidio calificado en grado de tentativa, modalidad de pandilla. Sobre este punto, la magistrada presidenta aclaró que se sigue esta línea debido a que, según la definición técnico-jurídica, los hombres detenidos cometieron un delito en compañía de otras personas, sin que formaran parte de una organización con fines delictivos.
Cabe recordar que medios nacionales señalaron la posibilidad de que el origen de la violencia en el recinto haya sido por la presencia del crimen organizado, al estar presentes un huachicolero en las barras del Querétaro y un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el lado de Atlas. La versión ha sido desestimada por autoridades.
De igual forma, también se descarta por ahora la versión de una emboscada, sostenida por fanáticos del Atlas que estuvieron presentes, ya que organizar un atentado de esta naturaleza sí caería en la definición de asociación delictuosa, que es unirse para un fin ilícito común.
Asimismo, de las 10 personas detenidas esta mañana por la violencia en el estadio Corregidora, una tiene su audiencia inicial en este momento (11:30 horas del 8 de marzo) y otra más está en proceso de programarle la suya, informó. Ponce destacó que son dos carpetas de investigación las que se manejan en este momento; la primera es por violencia en espectáculos deportivos y homicidios calificado en grado de tentativa, modalidad de pandilla.
La otra carpeta, en la que hay un menor número de implicados, es por provocación a cometer delitos. Finalmente, la presidenta del TSJ no tiene información sobre órdenes de aprehensión contra servidores públicos.