119 meses, caso BMW La justicia encapuchada
Por: Julio Figueroa
Nueve años y once meses esperó el señor José Luis Hernández Guerrero para que se hiciera justicia en Querétaro en el caso de su hijo Marco Antonio Hernández Galván, asesinado el 27 de noviembre de 2004. Fue inútil.
Ahora por fin lleva el caso ante la justicia Federal al ampararse en contra del procurador de Querétaro por su no información y no investigación en el caso de la BMW.
Aunque sea igualmente inútil.
Así camina la justicia en México. A rastras. A duras penas. Hacia atrás. La justicia encapuchada.
Informa el abogado Arnulfo Moya Vargas:
—José Luis Hernández Guerrero pide a la justicia federal el amparo por la falta de respuesta e inactividad procesal de la Procuraduría de Querétaro, con relación a la averiguación previa I/929/2004. Señala al Procurador del Estado y a FRL, uno como autoridad responsable y al segundo como probable responsable de los hechos de la averiguación previa I/929/2004. La consecuencia puede ser que se ordene al procurador una investigación seria, imparcial, rápida e independiente y que haya un juicio. No se había hecho porque JLHG siempre confió en que las autoridades administrativas resolverían el caso sin necesidad de amparos. Promesas y promesas.
—Es una demanda de amparo indirecto por violación de derechos fundamentales, entre ellos el de la tutela judicial efectiva en perjuicio de su familia, por el fallecimiento de su hijo en una situación de homicidio.
—¿Por qué? Porque las autoridades de la Procuraduría no han dado respuesta a las víctimas. Sobre todo para evitar que el caso prescriba como lo han interpretado algunos malos abogados, es decir, no dejar dudas con el amparo de que no prescribirá la averiguación I/929/2004.
—¿Qué significa? Llamar a juicio a ADB y FRL en una instancia federal que puede ir hasta la Corte. Sí. Habrá por lo menos dos audiencias públicas. Ya es parte de la justicia federal, hay juzgado y número de expediente, que te puedo proporcionar. /Saludos, Arnulfo. Qro. Qro., octubre 2014.
El mundo.
El mundo en que vivimos.
¿Desde dónde vemos el mundo?
No veo el mundo desde Ayotzinapa ni desde las páginas de sociales. Para unos nuestra democracia ya se pudrió y hay que tirar al mal gobierno. Para otros, hay dos o tres Méxicos, y defienden con los dientes aquél en el que ellos viven.
¿Cómo se ve México desde la justicia en Querétaro?
¿Cómo se ve desde la justicia encapuchada?
¿Qué se siente ante la impunidad del poder y del crimen organizado?
Al filo del fuego, suspendo el juicio.
Los que vivimos en las partes más nobles del país, ¿qué hacemos por los otros Méxicos, Juan Antonio Isla Estrada?
¿Y cuando la falta, la mentira, el encubrimiento son los de nuestra clase y nuestro gobierno en el poder?
—Día tras día crece el cerro de huesos en México.
Próximo 27 de noviembre: Carta abierta a la opinión pública. / A las autoridades de dos administraciones (PAN y PRI) que no quieren saber nada del caso BMW. / Diez años de impunidad del crimen. México, al filo del fuego.
Qro. Qro., lunes 27-X-2014.
juliofime@hotmail.com
www.dialogoqueretano.com.mx
Demanda de Amparo.
Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Querétaro. Número de Registro: 001452 / 2014.
Quejoso: José Luis Hernández Guerrero.
Autoridad: Procurador General de Justicia de Querétaro.
Acto reclamado: La falta de respuesta.
Demandado / Tercero perjudicado: Federico Ruiz Lomelí.
16 de octubre 2014.
{loadposition FBComm}