Información

2013, año marcado por la xenofobia

Como consecuencia del atropellamiento de un ciclista en avenida Zaragoza por parte del conductor de una camioneta con placas de Nayarit, durante abril de 2013 plataformas como Facebook y Twitter se llenaron de imágenes y publicaciones que relacionaban el hecho con una supuesta “pureza de costumbres” de los queretanos de nacimiento frente a los residentes que venían de otros estados (Tribuna de Querétaro, 659).

Destacó por ejemplo una página de Facebook llamada Brigada Ciudadana (actualmente desactivada) que publicó una imagen del Acueducto con la leyenda “¡Querétaro se reserva el derecho de admisión! nuestra ciudad y gente son tan bonitas que si no vienes a contribuir con respeto a la ley, no te queremos”.

Lo mismo hicieron otras páginas en donde apareció una caricatura de Conín que invitaba a quienes buscaran establecerse en Querétaro de manera permanente a desistir y seguirse de largo bajo una advertencia que literalmente decía “En Querétaro hay cupo lleno para radicar, por favor siga de frente”.

Otra imagen de Los Arcos con la leyenda de “Querétaro es tierra de tradiciones, valores, costumbres y principios, no lo quieras cambiar, así somos y así nos gusta ser” acompañó varios perfiles de redes sociales y dio paso a discusiones virulentas sobre lo que se percibió como un acto de xenofobia hacia personas procedentes de otras partes del país.

Diversos usuarios publicaron comentarios como “Deberíamos exigir derecho de admisión par que la gente que no respeta nuestro Querétaro no venga a contaminarnos” o “la verdad ya no vengan. Aunque cumplan con la ley, somos muchos”. Una usuaria manifestó estar “harta de gente naca que sólo viene a generar caos en el estado”.

A quienes señalaron la importancia de aceptar a otros mexicanos como parte de la construcción de una modernidad en Querétaro, se les respondió diciendo que la modernidad era mala porque “traía rascacielos y disolución de la familia”.

En este sentido, el antropólogo Gaspar Real Cabello consideró que estas son actitudes preocupantes que se generan por condiciones socioculturales que llevan a algunos sectores de la población queretana original a ver a los foráneos como elementos de peligro para la identidad local.

Élite local, responsable de actitudes xenofóbicas

Daniel Muñoz Vega, queretano de nacimiento y columnista político colaborador de distintas publicaciones, manifestó que este tipo de conductas lo que expresan es una ‘terrible cerrazón’ ante la realidad que vive la mayor parte del país y dijo que los queretanos tendrían que abrirse más a aceptar en la ciudad a personas de otras zonas de México.

“El problema viene de que la misma gente que se queja de los que llegan de fuera es la que luego se dedica a vitorear al gobierno y a decir que el gobernador que tenemos es de lo mejor que hay en el mundo. No hay crítica y eso evita que el gobierno tome acciones para fomentar la planeación urbana”, advirtió.

En el mismo sentido, Muñoz Vega consideró que “la élite” queretana está detrás de estas acciones de xenofobia porque “teme perder su identidad” y por eso se pronuncia en contra de los inmigrantes y vitorean a los gobiernos cuando dan señales de ser conservadores.

Por su parte Fernando Urbiola Ledesma, exlegislador por el Partido Acción Nacional (PAN) y quien ha vivido en la ciudad por más de 25 años, negó que en Querétaro hubiera xenofobia y sostuvo que lo que un sector importante de la población pretende es “mantener el equilibrio y dar un buen nivel de vida a sus hijos”.

“No creo que debamos prohibir a nadie que venga ni que la inmigración sea mala, al contrario, puede haber gente muy valiosa para nuestra ciudad […] Lo que sí es cierto es que el incremento de la población genera problemas en la calidad de vida y eso a muchos nos preocupa […] Aunque yo creo que ahí la solución no sería discriminar a quienes vienen de fuera porque eso sería egoísta. Más bien considero que se debe generar la infraestructura para que la gente que llega se instale de forma planificada y para que disminuya la inmigración ‘vergonzante’ que recibimos del interior de nuestro propio estado”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba