60 migrantes de Santa Rosa Jáuregui desaparecidos
Por: Agustín Escobar Ledesma
La delegación de Santa Rosa Jáuregui está situada al norte de la ciudad de Querétaro y colinda con el estado de Guanajuato; tiene 55 comunidades, la mayoría de ellas rurales y, de acuerdo al censo de población y vivienda del Inegi de 2010, cuenta con 90,563 habitantes e índices de pobreza y marginación similares a los municipios más pobres de Querétaro, debido a que el 37 % de sus habitantes tienen algún tipo de pobreza, principalmente patrimonial. Esto de acuerdo con los resultados, dados a conocer en 2011, del estudio “Polígonos de Pobreza con el Programa Hábitat”. Las comunidades más pobres son La Gotera, Montenegro, Pie de Gallo, Buena Vista, La Solana y la cabecera delegacional.
¿Y los desaparecidos?
De acuerdo con el proyecto de investigación periodística, “La memoria de nuestros nombres. Migrantes queretanos desaparecidos”, realizada por este reportero entre agosto y septiembre de este año para Radio Universidad Autónoma de Querétaro, en esta delegación existen 60 casos de migrantes desaparecidos.
A continuación se enlistan los nombres de las 60 personas desaparecidas. En la mayoría de los casos los familiares no recordaron las fechas exactas de nacimiento y desaparición de los ausentes, ante lo cual realizaron un ejercicio de aproximación de fechas y lugares. Estos son los datos generales, en los que primero figura el nombre, el lugar de procedencia, el año y el lugar en el que desaparecieron, la edad que tenían al momento de la desaparición y su estado civil.
Todos los nombres
Faustino Bárcenas Bautista, de Buenavista. Desapareció en Ciudad de México en 1960. Tenía 27 años de edad y era soltero.
Antonio Chávez Munguía, de San Miguelito. Desapareció en Ciudad de México en 1968.
Miguel Chávez Munguía, de San Miguelito. Desapareció en Ciudad de México en 1968.
Salvador García Romero, de La Solana. Desapareció en 1970 en Estados Unidos. Tenía 20 años, cuatro hijos y era casado.
Antonio Hernández Moreno, de El Herrero. Desapareció en 1970 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tenía 40 años, 13 hijos y era casado.
José Hernández Moreno, de El Herrero. Desapareció en 1970 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tenía 45 años de edad.
Ismael Hernández Rangel, de Puerto de Aguirre. Desapareció en 1970 en Matamoros, Tamaulipas. Tenía 27 años y era soltero.
Refugio Suárez Sánchez, de San Miguelito. Desapareció en 1975 en Ciudad de México.
Ángel Moreno Rubio, de Presita de San Antonio. Desapareció en 1977 en Estados Unidos. Tenía 25 años de edad, dos hijos y era casado.
Salvador Becerra Silva, de Palo Alto. Desapareció en 1980 en Ciudad de México. Tenía 40 años de edad, 8 hijos y era casado.
Benito Moreno Guerrero, de La Presita de San Antonio. Desapareció en 1980 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tenía 15 años de edad.
Francisco Olalde Camacho, de San Isidro El Viejo. Desapareció en 1984 en Estados Unidos.
Raúl Guerrero Moreno, de La Joya. Desapareció en 1985 en Houston, Texas. Tenía 19 años de edad y era soltero.
César Aguilar N, de La Solana. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 17 años de edad y era soltero.
Arturo Ortiz Porras, de Pie de Gallo. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 25 años de edad y era soltero.
Juan Licea N, de Pie de Gallo. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 25 años de edad y era casado.
Roberto López López, de Pie de Gallo. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 15 años de edad.
Hipólito Moreno Sánchez, de Pie de Gallo. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 14 años de edad.
Delfino Núñez Licea, de Pie de Gallo. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 30 años de edad.
Darío Romero N, de Santa Rosa Jáuregui. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 40 años de edad, 3 hijos y era casado.
Lucio Bárcenas Sánchez, de El Llano de la Rochera. Desapareció en 1985 en Estados Unidos. Tenía 25 años de edad, tres hijos y era casado.
Héctor Pacheco Hernández, de El Charape de La Joya. Desapareció en 1986 en Arlington, Texas. Tenía 17 años y era soltero.
Víctor Rodríguez Olvera, de San Miguelito. Desapareció en 1986 en Estados Unidos.
Héctor Pacheco Hernández, de El Charape de los Pelones, desapareció en febrero de 1989 en Estados Unidos. Tenía 21 años de edad.
Bulmaro Pacheco Hernández, de El Charape de los Pelones. Desapareció en 1989 en Estados Unidos. Tenía 14 años de edad.
Roberto López N, de Pie de Gallo. Desapareció en 1990 en Estados Unidos. Tenía 17 años de edad y era soltero.
Ángel Olalde Balderas, de San Isidro El Viejo. Desapareció en 1990 en Estados Unidos. Tenía 25 años de edad y era soltero.
Alonso Suárez Rubio, de Casa Blanca. Desapareció en 1990 en Florida, Estados Unidos. Tenía 15 años de edad.
Lucio Bárcenas Sánchez, de Puerta de Santiaguito. Desapareció en 1990 en Estados Unidos. Tenía 25 años y era soltero.
Ángel Moreno Rubio, de La Presita de San Antonio. Desapareció en 1991 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tenía 46 años, 6 hijos y era casado.
José Guadalupe Hurtado Briones, de Buenavista. Desapareció en 1992 en California, Estados Unidos. Tenía 50 años de edad, era casado y tenía 10 hijos.
Crescencio Márquez Aguilar, de La Solana. Desapareció en 1992 en Puebla, Puebla. Tenía 58 años de edad.
Faustino Moya Moreno, de Estancia de la Rochera. Desapareció en 1995 en Alvarado, Texas. Tenía 30 años y era soltero.
Salvador García Villalón, de La Solana. Desapareció en 1995 en Estados Unidos. Tenía 50 años de edad, 2 hijos y era casado.
Araceli Silva Pacheco, de Palo Alto. Desapareció en 1996 en su propia comunidad. Tenía 22 años de edad, un hijo y era madre soltera.
Marcos Olalde N, de San Isidro El Viejo. Desapareció en 1998 en Estados Unidos.
Urbano Olvera Ortiz, de San Miguelito. Desapareció en 1998 en su propia comunidad.
Anselmo Sánchez Romero, de La Solana. Desapareció en 1999 en San Antonio, Texas. Tenía 23 años de edad, 2 hijos y era casado.
J. Dolores Gutiérrez Mata, de Jofrito. Desapareció en 2000 en Estados Unidos. Tenía 20 años de edad y era soltero.
Filemón Bautista Rangel, de Pintillo. Desapareció en 2000 en Los Cabos, Baja California Sur. Tenía 22 años y era soltero.
Rubén Sánchez Sánchez, de Pie de Gallo. Desapareció en 2000 en Florida. Tenía 17 años de edad y era soltero.
Roberto Ortiz Pacheco, de Pie de Gallo. Desapareció en 2000 en Florida. Tenía 25 años de edad, cuatro hijos y era casado.
Rigoberto Hernández Álvarez, de Buenavista. Desapareció en 2001 en Estados Unidos. Tenía 30 años de edad dos hijos y era casado.
Isidro Varela Castañón, de La Versolilla. Desapareció en 2003 en su propia comunidad. Era casado y tenía 5 hijos.
Sabino Romero Álvarez, de Estancia de Palo Dulce. Desapareció en 2005 en Estados Unidos. Tenía 18 años de edad y era soltero.
José Abraham Tovar Olvera, de San Miguelito. Desapareció en 2006 en Estados Unidos. Tenía 28 años de edad, seis hijos y era casado.
Damián Martínez Escamilla, de Estancia de La Rochera. Desapareció en 2007 en Chicago, Estados Unidos. Tenía 32 años 3 hijos y era casado.
Noé Gallegos Medellín, de Santa Rosa Jáuregui. Desapareció en 2008 en Texas, Estados Unidos. Tenía 40 años de edad, dos hijos y era casado.
Armando Camacho Chávez, de San Miguelito. Desapareció en 2009 en Estados Unidos. Tenía 25 años de edad y era soltero.
Jesús Carvajal Maqueda, de Santa Rosa Jáuregui. Desapareció en 2009 en la ciudad de Querétaro. Tenía 30 años de edad y era soltero.
Cruz Campos Márquez, de La Solana. Desapareció en 2009 en Florida, Estados Unidos. Tenía 48 años de edad, 4 hijos y era casado.
Alfredo Guzmán García, de Cerro Colorado. Desapareció en 2009 en Piedras Negras, Coahuila. Tenía 36 años y era soltero.
Faustino Romero Olvera, de La Luz. Desapareció en 2009 en su propia comunidad. Tenía 58 años de edad, 6 hijos y era casado.
Carlos Aguillón Varela, de La Gotera. Desapareció el 14 de diciembre de 2011 en Villa Hermosa, Matamoros, Tamaulipas. Tenía 31 años de edad, un hijo y era casado.
Noé León Robles, de Palo Alto. Desapareció el 14 de diciembre de 2011 en Villa Hermosa, Matamoros, Tamaulipas. Tenía 26 años y era soltero.
Armando Sánchez Ramírez, de La Monja. Desapareció en 2012 en Atlanta, Estados Unidos. Tenía 34 años de edad y era soltero.
Felipe Díaz Pacheco, de La Gotera. Desapareció el 7 de enero de 2012 en Torreón, Coahuila. Tenía 25 años de edad y era soltero.
Luis Miguel León Pacheco de La Gotera. Desapareció el 7 de enero de 2012 en Torreón, Coahuila. Tenía 28 años y era soltero.
Moisés Padilla Jaime, de La Versolilla. Desapareció en junio de 2015 en Morelos. Tenía 38 años de edad y era soltero.
Silverio Silva Ibarra, de La Gotera. Desapareció en agosto de 2015 en la ciudad de Querétaro. Tenía 22 años de edad y era soltero.
Pobreza y violencia
Y son justamente las comunidades más pobres de Santa Rosa Jáuregui las que cuentan con los índices más altos de inseguridad, homicidios, asaltos, robos, drogadicción, alcoholismo y narcomenudeo. Es tal la violencia que las ambulancias de la Cruz Roja queretana dejaron de acudir a Pie de Gallo, Montenegro La Solana y San Miguelito, debido a que han sido agredidas en estos lugares cuando han acudido a alguna llamada de auxilio.
{loadposition FBComm}