Información

‘Abandonan’ al gobernador Calzada antes de su Tercer Informe

Por Víctor Pernalete

Con la salida de Roberto Loyola Vera de la Secretaría de Gobierno, el mandatario estatal, José Calzada Rovirosa, está siendo ‘abandonado’ por los hombres que han ocupado posiciones importantes de su gabinete.

Además, con la entrada de Jorge López Portillo Tostado, Calzada Rovirosa tendrá su tercer secretario de Gobierno antes de rendir su Tercer Informe, misma situación que enfrentó el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, con los titulares de la Secretaría de Gobernación –en abril de 2009 ya habían ‘desfilado’ en el puesto Francisco Ramírez Acuña, Juan Camilo Mouriño y Fernando Gómez Mont.

 

A lo anterior habrá que sumarle la salida de Tonatiuh Salinas Muñoz, ex secretario de Desarrollo Sustentable, quien dejó el Gobierno Estatal para sumarse a la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República.

De esta manera, antes de la mitad del sexenio tres de las Secretarías consideradas ‘clave’ del gabinete sufrieron ajustes que involucraron directamente a sus titulares.

Ni Tonatiuh Salinas Muñoz ni Jorge López Portillo Tostado terminaron sus encargos que asumieron el 1° de octubre de 2009, ni tampoco Roberto Loyola Vera, quien entró el 3 de enero de 2011 a la Secretaría de Gobierno.

La salida de Loyola Vera –hermano del ex gobernador Ignacio– se presentó un día después de que el empresario Juan Arturo Torres Landa declinara en su lucha por obtener la candidatura del PRI a la alcaldía de Querétaro.

Pese a que durante el anuncio oficial, tanto el dirigente estatal del PRI, Braulio Guerra Urbiola, como el empresario Torres Landa, se refirieron a la existencia de unas encuestas para valorar que la “intención de voto” presuntamente no le favorecía en comparación con otros aspirantes del PRI a la alcaldía, evadieron responder las cifras que arrojaron dichas encuestas o la diferencia entre Torres Landa y Loyola Vera.

Con los cambios anunciados oficialmente, el jueves 15 de marzo en Palacio de Gobierno, José Calzada Rovirosa suma seis modificaciones en su gabinete.

La reforma electoral de 2010, factor de crítica contra García Quiroz

En noviembre de 2010, a un año de haber tomado Calzada posesión como gobernador del estado, Carlos Hale Palacios dejó la Dirección del Servicio Estatal de Empleo y entró a la Secretaría Particular. Así mismo, Rubén Díaz Infante dejó su puesto como coordinador de Comunicación Social en favor de Abel Magaña Álvarez.

En enero de 2011 se dio el cambio de Jorge García Quiroz por Roberto Loyola Vera. A García Quiroz, hoy secretario general del PRI en el estado, se le criticó por la desatención a los usuarios del transporte público, por la reforma electoral fallida del mandatario José Calzada en 2010 y la posterior elección fallida del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), conflicto que terminó por costarle el puesto.

Por su parte, en el caso de Tonatiuh Salinas, quien está registrado en la lista de candidatos plurinominales a San Lázaro, Gregorio Peláez Velázquez fue el elegido para sustituirle en el gabinete de José Calzada. Peláez Velázquez ahora ocupa Desarrollo Sustentable.

En vez de López Portillo Tostado, hombre de confianza del mandatario y esposo de Lourdes Alcántara de la Torre, directora del Instituto Queretano de la Mujer, quedó Germán Giordano Bonilla, quien será ahora el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba