“Abrir transparencia en el gasto público” en medios, exhorta presidente de Legislatura en informe
Ante la presencia del gobernador José Calzada, el diputado Jorge Lomelí recordó el mensaje que dio la periodista Carmen Aristegui el viernes 28
Por: Carlo Daniel Aguilar González
Al encabezar el primer informe de la LVII Legislatura -en el Teatro de la República-, Jorge Arturo Lomelí Noriega, presidente de la Mesa Directiva, manifestó que “debemos abrir la transparencia en el gasto público” que se destina a publicidad gubernamental en los medios de comunicación.
Acompañado del gobernador José Calzada Rovirosa y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Septién Olivares, Lomelí Noriega recordó las palabras y el mensaje que proporcionó la periodista Carmen Aristegui el viernes 28 de junio, al recibir la mención honorífica de la medalla Ezequiel Martínez Ángeles.
Además, el presidente de la LVII Legislatura puntualizó que de octubre de 2012 a junio de 2013 la institución ha recibido 94 solicitudes de acceso a la información vía internet (recurso que a diferencia de antaño, enfatizó, ahora ofrece la página web de la institución).
Lomelí Noriega se convirtió en el primer diputado de un partido de oposición (PAN) que preside el informe del Poder Legislativo durante lo que va del sexenio de Calzada Rovirosa.
Como parte de su discurso, el diputado que representa el distrito de El Marqués descartó que los integrantes de la LVII Legislatura busquen ser un “cuadrilátero de carpa” (en alusión a que privilegian más el consenso, en vez de hacer públicas las diferencias) y aseguró que la negociación se ha convertido en una “herramienta política” durante los primeros meses.
Durante su intervención hubo cinco interrupciones por aplausos, dos de los cuales fueron para José Calzada y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán (tras agradecerles la donación del terreno para una sede de la Legislatura y su cooperación para reformas legislativas, respectivamente).
Las demás interrupciones ocurrieron cuando mencionó a los ganadores de las preseas que ha entregado la LVII Legislatura (entre ellos el académico Ewald Hëkking, acreedor de la medalla Fray Junípero Serra), en el momento que se recordó a la ex diputada Blanca Pérez Buenrostro y sus aportes en la LVI Legislatura, así como cuando concluyó su discurso.
Los representantes de las bancadas en la Legislatura (Movimiento Ciudadano, PVEM, PRI, PAN, Nueva Alianza y PRD) coincidieron en reconocer la “disposición” del mandatario estatal para “escuchar” las peticiones y necesidades de la Legislatura.
Durante sus pronunciamientos, Marco Antonio León Hernández, Yairo Marina Alcocer, Gerardo Sánchez Vázquez, Alejandro Delgado Oscoy, Jesús Galván Méndez y Gerardo Ríos Ríos, elogiaron, de una u otra forma, la actitud del gobernador. Incluso León Hernández destinó unos segundos para referirse al Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado.
Sentado al centro de la primera fila, junto al alcalde Roberto Loyola Vera, López Portillo Tostado no dejó de platicar e intercambiar puntos de vista con su antecesor en el cargo, mientras el presidente de la Mesa Directiva daba informe de la Legislatura.
También en primera fila pero alejado del Secretario de Gobierno estatal se encontraba Enrique Vega Carriles, alcalde de El Marqués. Junto a Jorge López Portillo se ubicaba Fabián Pineda Morales, edil de San Juan del Río; después Antonio Zapata Guerrero, presidente municipal de Corregidora, e Ignacio Loyola Vera, primer mandatario estatal emanado del PAN.
El presidente municipal de Tequisquiapan, Antonio Macías Trejo, llegó 30 minutos tarde al evento y se sentó al lado de Marcos Aguilar Vega, diputado federal del PAN y único representante de Querétaro ante el Congreso de la Unión que acudió al informe.
{loadposition FBComm}