Abuso policíaco: Exige DDHQ capacitación para autoridades tras asesinato de Daniel Franco

Los Juzgados Cívicos de Huimilpan deben contar con el personal médico adecuado para su debido funcionamiento, debe elaborarse un protocolo para el manejo, valoración y atención médica de detenidos: lo anterior es sólo uno de los puntos que contiene la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), la cual se emitió por el asesinato de Daniel Franco Miranda, ocurrido en julio de 2022.
En aquel momento, familiares del joven acusaron abuso policíaco de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuyo personal habría entrado al domicilio de la familia en una camioneta no rotulada y golpeado al joven. Las lesiones obligaron a que recibiera atención médica en el Hospital General de Querétaro, donde murió tiempo después.
En el boletín de prensa, la DDHQ señala que la SSPM de Huimilpan deberá contar con un documento en el cual se establezcan los lineamientos para el debido desempeño de sus funciones y revisar que sus elementos estén inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De igual forma, personal policíaco, de juzgados cívicos y de la Coordinación de Protección Civil municipal deberán tomar capacitaciones en materia de derechos humanos.
En cuanto a la reparación del daño, la dependencia del gobierno municipal de Juan Guzmán Cabrera tiene 30 días para inscribir a la familia directa y víctimas indirectas en el Registro Estatal de Víctimas, así como brindarles atención psicológica hasta que sanen emocionalmente de estos sucesos.
Cabe recordar que en enero pasado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que los dos elementos señalados del asesinato del joven lograron un acuerdo económico con la familia, el cual ascendió a 2 millones de pesos. Pese al acuerdo, obtuvieron sentencia condenatoria pero no pena de cárcel.