Acarrean a becarios a evento de Loyola
Los alumnos tuvieron que escuchar una conferencia del alcalde en donde hablaba de una nueva actitud en la política
Por: Carlo Daniel Aguilar González
Aproximadamente 300 jóvenes adscritos al programa de becas denominado “Sembrando Futuro”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social municipal a través del Departamento de Apoyo a la Educación, fueron llevados, mediante engaños y advertencias de perder su beca, como acarreados a la conferencia que impartió el alcalde Roberto Loyola Vera en el marco del segundo encuentro juvenil “Todo es posible”, el viernes 16 de enero.
En caso de no acudir al evento, que semestres anteriores era un taller de formación humana, o no llevar los papeles, personal de Municipio amenazó con no renovarles la beca. Además, dos jóvenes consultados por Tribuna de Querétaro aseguraron que jamás les avisaron que tenían que escuchar al alcalde Loyola Vera.
Los 300 jóvenes, que cursan estudios de bachillerato o licenciatura, tuvieron que dejar sus clases para presentarse en el Cineteatro Rosalío Solano desde las 10:30 de la mañana. Entregaron unos papeles que les habían solicitado con anterioridad y los hicieron esperar más de una hora en un sala con sobrecupo, hasta que terminó la conferencia de Jason Roberts.
Los estudiantes ingresaron al recinto, pero no al lugar principal, sino a una sala alterna, la cual casi a las 11 horas se encontraba con sobrecupo, pues todos los estudiantes becados de licenciatura y algunos de preparatoria tenían que esperar.
Josefina Magaña, parte del personal de Becas, mencionó a los jóvenes que la ponencia anterior estaba por terminar y que escucharían una ponencia del presidente municipal.
Pasadas las 12 horas, los alumnos fueron trasladados a la sala principal donde sería la ponencia, con la invitación de sentarse donde quisieran con el único requisito de no dejar espacios “vacíos”.
La angustia ya estaba presente en algunos alumnos. “Me quiero ir, tengo hambre” y “No manches, yo tenía que regresar a la escuela” fueron algunas de sus expresiones.
Una estudiante de la Facultad de Derecho cuestionó a una persona del staff del Segundo Encuentro Juvenil “Todo es Posible”.
“Llevamos casi dos horas esperando el evento de las becas”, lamentó la joven, a lo que la persona respondió que no sabía nada de tal evento.
En el recinto principal ya no sólo se encontraban los becados, también había representantes de juventud de otros lugares del país, estudiantes y algunos representantes de gobierno —se mencionaba el nombre de Fernanda Pacheco, titular del Instituto Municipal de la Juventud, sin embargo, no subió a la tribuna en el tiempo de espera de los alumnos—.
Nueva actitud, viejas mañas
Cada semestre, los 2 mil 314 becarios —de secundaria, bachillerato y licenciatura— deben cumplir unos requisitos para renovar su beca, uno de ellos es asistir a un taller de formación humana cada semestre. En los talleres —fuera del horario de clases, ya sea por la tarde o en sábado— los alumnos reciben pláticas sobre valores o cómo ser emprendedores.
Sin embargo, en esta ocasión los jóvenes fueron citados al lugar por la mañana y particularmente a un evento encabezado por el presidente municipal de la capital, Roberto Loyola Vera, en vez de asistir a un taller.
La conferencia del priista Roberto Loyola, en la que hubo jóvenes acarreados, se tituló “Una nueva actitud en la política”, y en ella hizo hincapié en el poder ciudadano —particularmente en los jóvenes— para cambiar su realidad próxima y que los políticos ahora deben ser más cercanos a la población a quienes se deben, pues hablaba de una política “horizontal” en la que el gobernante es igual que los ciudadanos.
Al finalizar su ponencia, se dio paso a algunas preguntas por parte de los presentes. Varias preguntas fueron de líderes juveniles y escuelas privadas, por lo que no fueron los becados quienes tomaron la palabra la mayor parte del tiempo.
Casi a la 1:40 p.m., tres horas después de que los citaron, el evento finalizó y todos los estudiantes becados poco a poco dejaban el lugar.
{loadposition FBComm}