Acarreo de becarios amenazados, intento de compra de conciencias: oposición
“Pretender engañar a los jóvenes es un despropósito para los próximos procesos electorales”: Micaela Rubio Méndez
Por: Noé Girón
El acarreo de jóvenes becarios amenazados con perder sus apoyos si no asistían al segundo encuentro juvenil “Todo es posible”, específicamente a la conferencia del alcalde Roberto Loyola Vera titulada “Una nueva actitud en la política” (Tribuna de Querétaro 735), es una “incongruencia” y un intento de “compra de conciencias”, advirtieron dirigentes y representantes de partidos políticos en la entidad.
La presidenta del Consejo Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Micaela Rubio Méndez, calificó este acto como una “incongruencia, si estamos hablando de una nueva actitud ante una sociedad en la que nos encontramos, muy crítica (…) pretender engañar a los jóvenes es un despropósito para los próximos procesos electorales”.
Asimismo, Martín Arango representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, expresó que éstas prácticas son ejemplo de que el PRI no es diferente que tiene “las mismas mañas mejoradas y aumentadas”.
“Los jóvenes no tienen que estar sufriendo los abusos de las administraciones municipales, no tienen por qué ser amenazados y ellos deben de gozar con libertad de la beca que los gobiernos les otorgan”, dijo.
Por su parte, el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Estatal (Morena), Sinuhé Piedragil Ortiz, manifestó que éstas prácticas muestran que el PRI sigue siendo el mismo: “No es el viejo PRI, es el mismo, lo único que cambió fueron los actores, pero estos nuevos actores son enseñados con las prácticas añejas y las aprendieron bien, y ahora son más cínicos”.
Finalmente, respecto al tema del acarreo de alumnos, el dirigente del Partido Encuentro Social (PES), Gustavo Buenrostro Díaz, condenó éste hecho y lo calificó como un acto que “minimiza la dignidad humana”.
“Cualquier práctica que habla de comprar conciencias, en consecuencia, habla de minimizar la dignidad humana. Una persona tiene un valor infinito, que se le quiera asignar un precio, un bulto de cemento, una lámina, una cantidad de dinero; eso denigra a la persona”.
Denuncian acaparamiento de bardas por parte del PRI
Este medio también denunció la proliferación de publicidad de partidos políticos en la capital, especialmente del Partido de la Revolución Institucional (PRI), hecho que se observa principalmente en las bardas de diversas colonias populares (Tribuna de Querétaro 735).
La publicidad de este partido ha sido de tal amplitud que incluso dirigentes de otros partidos, como Gustavo Buenrostro Díaz, han manifestado su inconformidad debido a que “no hay bardas” en donde otros partidos puedan publicitarse. El dirigente del PES también expresó que la publicidad debería estar monitoreada y aprobada por el órgano electoral de la entidad.
Por su, el dirigente de Morena criticó el gasto que realizan los partidos políticos en cuanto a publicidad se refiere, dadas las condiciones económicas actuales.
“Cada vez nos estamos acercando más a las campañas norteamericanas: el que más dinero recaude es el que gana. Aquí es a costa de los ciudadanos, de los impuestos de los ciudadanos y es lamentable que, sobre todo los partidos del PRI y el PAN, inunden la ciudad, porque además es propaganda que no propone nada. Al ciudadano no le representa una opción”, señaló.
Finalmente, la presidenta del Consejo Directivo Estatal del PAN, Micaela Rubio, expresó que esta proliferación de publicidad partidista atiende más a una “contaminación visual” en la que los ciudadanos se ven envueltos durante las campañas políticas. Asimismo, manifestó que la regulación de esta contaminación visual es un tema “pendiente”.
“Desafortunadamente, los medios para hacer campaña no están restringidos en este aspecto. Es un tema pendiente que los partidos tendremos que plantear para próximas contiendas electorales”.
{loadposition FBComm}