Información

Acoso en Indereq: Un problema sistemático que no se resuelve con un despido

La violencia contra mujeres dentro del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) es un problema sistemático que requiere penas más severas, no solamente un despido y una suspensión, señalaron activistas que se manifiestaron a las afueras de la dependencia. “Hacían fiestas y había acoso. Ya era su modus operandi, ya era muy normal para ellos”, externó Bianca Yesenia Labastida Contreras, integrante del Comité de víctimas de feminicidio, violación y maltrato.

Cabe recordar que la Secretaría de la Contraloría tiene otros datos, pues según el titular de la dependencia, Oscar García González:

en las encuestas de clima laboral que se aplicaron en el estado, no hubo indicadores de acoso sexual, incluso se obtuvo un 85 por ciento de ambiente muy satisfactorio”.

La activista también declaró que las víctimas ya no quieren poner sus casos en manos de la contraloría del estado: “ya no confían en el contralor y se fueron directamente a la Fiscalía 4 […] el agresor no se debe sancionar tres meses, se debe de quitar”.

Este martes hubo una manifestación en las instalaciones del Indereq que tenía por objetivo la destitución de un directivo. Hasta ahora, según Labastida Contreras son dos atletas y dos trabajadoras a las que les brinda acompañamiento junto con la Red Nacional de Mujeres en Defensa de Paridad en Todo.

También estuvo presente Josefina Meza Espinosa, presidenta de la Red Nacional Paridad en Todo, quien señaló que si el contralor no puede ver la gravedad del asunto y lo mínimo de las sanciones, debe renunciar.

Marián Ángeles

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Reportera de Tribuna de Querétaro desde 2021

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba