Advierte Elías Calles Cantú que “no hay que temer” a reforma electoral
Por: Noé Girón
La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Yolanda Elías Calles Cantú, manifestó que aun con el cambio en la naturaleza jurídica del instituto y que previamente a las elecciones de 2015 podría haber nuevos consejeros nombrados desde la capital del país, “no veo yo mayor sobresalto en el camino”.
Entrevistada para conocer su perspectiva respecto a que el IEQ terminaría su historia en el mes de abril, Calles Cantú se pronunció a favor de no “temerle” a los cambios.
“Lo principal es garantizar, que quede tranquilidad y seguridad en eso, (en) el proceso electoral de 2015, con las nuevas reglas. Lo que en el camino se vaya a dando: que si la fecha exacta en que salen los actuales consejeros, que cómo entran en funciones los siguientes, eso lo iremos viendo, pero no veo mayor sobresalto en el camino”, explicó.
Por su parte, José Vidal Uribe Concha, expresidente del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) que se conformó en noviembre de 2010 (sin tener los votos que se necesitaban de la LVI Legislatura) y exdirector general del instituto, descartó que el cambio de estatus jurídico del IEQ en abril de 2014 sea una pérdida para la democracia.
“Hay que entender que no sólo es perder, no se trata de destruir y reconstruir todo de nuevo; simplemente existen nuevas reglas que el Congreso de la Unión puso de manera muy clara en la base constitucional y ahora el trabajo viene en las comisiones, que será muy intenso.
“Pero ahora existen condiciones que permitirán que las próximas elecciones se den en el marco de una norma que permita seguir transitando por lo que llamamos democracia”, manifestó Uribe Concha.
Desde su perspectiva, la reforma político-electoral aprobada por el Congreso de la Unión (que crea el Instituto Nacional Electoral) no desaparece del todo los órganos electorales en las entidades, y señaló que se trata de una “oportunidad”.
{loadposition FBComm}