Agreden encapuchados a familiares de desaparecidos
Bloqueaban la Autopista 57 por indiferencia de autoridades en casos de desaparecidos
Por: David Eduardo Martínez
Mientras José Calzada daba su quinto informe en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, a pocos metros, sobre la autopista a México, un grupo de familiares de desaparecidos bloqueó el paso en dirección a Celaya, luego de lo cual recibieron agresiones por parte de personas encapuchadas.
La protesta, coordinada por Brenda Rangel -también integrante del movimiento Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de México (FUNDAM)- inició hacia el mediodía del domingo y duró toda la tarde. A ella asistieron por lo menos veinte personas.
Rangel manifestó que desde 2009, año en que desapareció su hermano, Héctor Rangel Ortiz, ha intentado localizarlo, pero no puede porque las autoridades no le han ofrecido una respuesta satisfactoria.
Según Rangel, su hermano desapareció junto con otras tres personas, supuestamente, a manos de “Los Zetas”. Rangel sostuvo que esta información la consiguió al margen de las autoridades, debido a que éstas nunca investigaron.
También indicó que su familia ha sufrido diversas agresiones desde la desaparición de su hermano, como la irrupción de elementos policiacos en su casa, quienes aseguraron que buscaban armas de alto poder.
Señaló que el bloqueo buscaba conseguir que las autoridades le otorgaran una audiencia con el gobernador, misma que no ha conseguido hasta la fecha, y que la suya no es la única familia que desea una pronta resolución a la desaparición de un pariente.
En este sentido, indicó que la familia Morales Corona, cuyo hijo desapareció hace quince días, sufrió otra agresión el día del informe -domingo 27 de julio- en carne de su hijo José Alfredo, quien estaba manifestándose por la reciente desaparición de su hermano.
A José Alfredo Morales lo agredieron elementos encapuchados que, a su vez, le exigían tanto él como a su familia ‘que dejaran de bloquear la carretera’.
“Unos federales se me acercaron para pedirme que moviera mi carro que estaba por la salida hacia la lateral. Me dijeron que si no lo movía, se lo iban a llevar. Me fui, entonces, a moverlo y ahí me cerraron el paso tres encapuchados (que iban) en otro carro. Me dijeron que si no me quitaba, se iban a ir contra mi familia. Luego me agredieron”.
Finalmente, Brenda Rangel sostuvo que le poncharon las llantas de su automóvil. Afirmó que ésta no es la primera agresión recibida por parte de las autoridades.
“La intimidación ha sido terrible, nos están violando nuestros derechos y garantías. Si algo nos pasa, es responsabilidad del gobernador”
{loadposition FBComm}