Aguilera y el PAN, amor de una semana
Tras escuchar inconformidad de militantes de Acción Nacional, el regidor de Movimiento Ciudadano desechó su candidatura común con aquel partido
Por: Eduardo Sánchez
El proyecto de candidatura común del regidor José Luis Aguilera Rico (Movimiento Ciudadano) con el Partido Acción Nacional (PAN) para el segundo distrito local duró menos de dos semanas: aunque se registró el domingo 15 de febrero en las oficinas del Comité Directivo Estatal del PAN, para el jueves 26 ya había decidido no utilizar esta figura y competir solo bajo las siglas de su partido político.
“El Comité Ejecutivo Nacional del PAN decidió que sí fuera (su candidato por el segundo distrito local), según lo que tengo entendido (…) no quisiera entrar a una candidatura común cuando hay una disidencia que no acepta la candidatura común (…). Entonces el PAN y Movimiento Ciudadano me han dejado escoger a mí, me han dado la elección y yo creo que lo mejor es quedarme aquí en Movimiento Ciudadano”, afirmó.
El exdiputado federal de 2006 a 2009 consideró que los argumentos de los hoy diputados federales panistas Raquel Jiménez Cerrillo y Alfredo Botello Montes, así como también de Felipe Urbiola Ledesma –ex Subsecretario de Gobierno con Francisco Garrido-, entre otros, “los respeta, pero no los comparte” y manifestó que sus señalamientos tienen como origen el desconocimiento que estos militantes tienen respecto de las candidaturas comunes.
“Se confundieron (los militantes panistas inconformes por su registro) porque nunca habían escuchado qué es una candidatura común. Hoy ya saben qué es y estamos viendo que ese esquema, tarde que temprano, se va a ver en Querétaro”, indicó.
En cuanto al por qué buscar una candidatura común con el Partido Acción Nacional, Aguilera Ortiz expresó que las instrucciones de su partido a nivel nacional es que no pueden realizar alianzas con el Partido del Trabajo (PT), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y “menos” con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el caso de los partidos considerados de izquierda, aseguró que esta decisión se tomó en base a que en el pasado, estas fuerzas políticas han incurrido en “traiciones” y es que desde su punto de vista, “han sido partidos que han ocupado la izquierda como un botín político”.
En el caso del PRI, es porque es un partido del cual su fundador se desprendió por diferencias ideológicas.
Sin embargo, expresó que no hay disposición alguna que le impida buscar conformar alianzas o candidaturas comunes con el PAN, además, de que ha encontrado en el proyecto de este partido “coincidencias en sacar adelante a Querétaro”.
También agregó que siempre ha mantenido una relación de amistad con Francisco Domínguez Servién –precandidato del PAN a la gubernatura- y aunque con Marcos Aguilar Vega llegó a tener fuertes discusiones cuando ambos eran diputados en la LVI Legislatura, consideró que ambos se han llegado a entender en cuanto a proyecciones políticas.
Aguilera Rico señaló que aunque su candidatura será por Movimiento Ciudadano, está abierta la posibilidad de sumarse y compartir los proyectos que busca impulsar Acción Nacional para el municipio y la gubernatura.
{loadposition FBComm}