Información

Agustín de Iturbide: Ni traidor ni villano, defienden en conferencia

Con la conferencia “Iturbide el hombre” se busca rescatar la memoria histórica de todos aquellos que han sido sobajados en la historia oficial, pues para el impulsor de la misma, Sergio Quero Ortiz, el primer emperador de México no fue ni traidor ni villano del país.

El pasado 26 de mayo en el antiguo palacio Municipal de Querétaro, se llevó a la conferencia que buscó responder a la pregunta de si Iturbide: fue un héroe o villano. Durante la exposición, se tocaron temas sobre su infancia, el contexto en el que creció en Valladolid; su formación académica que lo orilló a tomar el rumbo de la milicia; se habló de su matrimonio con Ana María Huarte en 1805, con quien tuvo 10 hijos, de los cuales uno nació en Querétaro: Ángel de Iturbide y Huarte, el cual fue padre de uno de los niños que adoptó Maximiliano de Habsburgo durante su periodo como emperador.

A su vez, se tocaron mitos relacionados con María Ignacia ‘La Güera’ Rodríguez, figura polémica entre los historiadores que afirman o niegan una relación íntima con Agustín de Iturbide; además de clasificarla como “barragana”, una mujer que convive con otros hombres sin estar casada. Es decir, una prostituta, adjetivo en el cual no está de acuerdo Quero Ortiz, al contrario, la considera una mujer brillante y empoderada.

Por otra parte, puntualizó que los ataques hacia Iturbide están basados en Vicente Rocafuerte -un acérrimo enemigo de Iturbide en el siglo XIX– afirmaciones que Lucas Alamán refutó con los años. No obstante, hasta nuestros días el reconocimiento se lo lleva Vicente Guerrero como consumador de la Independencia: “cuando en realidad Iturbide estaba al mando, no Guerrero”, detalló Quero.

De la misma manera, explicó que es importante dejar de creer en lo que calificó como “cuentos” de la historia oficial en la que se presentan héroes o villanos que responden a intereses sin una base histórica. En el caso de Agustín de Iturbide, ha sido el villano por ser relacionado con los conservadores, afirmación que refuta Quero Ortiz con: “era un hombre brillante con una mente libertaria”.

Finalmente, como base de la conferencia “Iturbide el hombre”, Sergio Quero Ortiz mencionó que México tiene un Padre de la Patria por decreto presidencial y un villano sin fundamento histórico, personaje que además ha sido olvidado pese a que otorgó la Independencia, la bandera Trigarante, el Plan de Iguala y hasta el nombre del país. “Agustín de Iturbide no era el villano que nos han planteado, Agustín de Iturbide era un hombre digno, un hombre con bases, un hombre creyente y sobre todo, era un muy buen mexicano”, puntualizó Sergio Quero Ortiz.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba