Alcaldes han sido coludidos para transgredir zonas protegidas: Diputado Lomelí
Por: Miguel Tierrafría / Guadalupe Jiménez
En lo que respecta a la zona conurbada, los cambios de uso de suelo “siempre” son solicitados por “desarrolladores” inmobiliarios y en ocasiones se ha llegado a transgredir zonas protegidas, gracias a la colusión con alcaldes, reconoció Jorge Arturo Lomelí Noriega, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones en la LVII Legislatura.
De acuerdo con el actual presidente de la Mesa Directiva y ex funcionario público en la gestión del panista Manuel González Valle (2006-2009), los municipios son los que tienen la última palabra en los cambios de uso de suelo, pese a lo que establezca el Código Urbano.
“Los usos de suelo a nivel zona conurbada siempre han sido, por la dinámica que tiene Querétaro, solicitados por muchos desarrolladores y ha habido en diversas épocas transgresiones a zonas protegidas en combinación con algunos presidentes municipales.
“Creo que en el sentido de que él está ordenando todo o parte del desarrollo urbano en las modificaciones al Código Urbano, en donde entra en una regulación más estricta; la Semarnat está muy al pendiente”, manifestó, al tiempo que sugirió “quitarles atributos a los presidentes municipales” en lo que respecta a esto, para evitar infringir la ley.
Lomelí Noriega se pronunció a favor de que se termine con la “especulación” inmobiliaria y a que con base en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) se analicen “muy bien” los cambios de uso de suelo que se otorguen y no llegar a miles de hectáreas bajo la especulación.
Por su parte, la regidora Abigail Arredondo Ramos (PRI), presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología en el ayuntamiento de Querétaro, puntualizó que se han otorgado 43 cambios de uso de suelo de octubre a la fecha (periodo que va de la administración de Roberto Loyola) y que ninguno de éstos se ha otorgado en una zona residencial.
“La mayoría son de zonas habitacionales a comerciales pero siempre en corredor urbano, que son las avenidas principales, o regularización y es porque han tenido que hacer su cambio de uso de suelo y ya existían y se están regularizando (…) Santa Rosa Jáuregui y la delegación de Epigmenio González” se han convertido en las delegaciones con más cambios de uso de suelo.
Al cuestionarle sobre la normatividad en cuestión de los cambios de uso de suelo (Tribuna de Querétaro, 666), Abigail Arredondo aseveró que se trabaja en adaptar esas normativas con la situación actual que vive la zona conurbada de Querétaro.
“Estamos trabajando. Los planes parciales de desarrollo datan de la última actualización (2007). Son muchos años para el crecimiento que tiene Querétaro, entonces ahorita Desarrollo Urbano está enfocado a hacer un análisis real de hacia dónde está creciendo la ciudad (…) estamos siendo muy cuidadosos porque lo que cambiamos hoy no tiene impacto ahora, sino en un futuro”, manifestó.
{loadposition FBComm}