Información

“Alcaldes tendrían que tomar riendas para proporcionar el servicio de agua”: Lomelí Noriega

Por: Miriam Martínez

De acuerdo con Jorge Arturo Lomelí Noriega, presidente de la Mesa Directiva en la LVII Legislatura y quien representa el distrito donde se ubica el municipio de El Marqués,  los alcaldes de municipios como Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y Corregidora “tendrían que tomar rienda” para proporcionar el servicio del agua a sus habitantes.

“Yo diría que más que fortalecer a la CEA (…) los presidentes municipales, hoy en día a mi juicio, tendrían que tomar rienda en la materia. Sobre todo los que tienen capacidad: Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río”, puntualizó.

 

 

Al ser cuestionado respecto a la concesión del servicio del agua en la zona nororiente de El Marqués a favor la empresa Operadora Querétaro Moderno S.A. de C.V. (Tribuna de Querétaro 677), el presidente de la LVII Legislatura también manifestó que está en contra de que la operadora haga “negocio redondo” con la concesión que le otorgó la CEA.

 

En lo que corresponde a la Comisión Estatal de Aguas, Lomelí Noriega consideró que ésta debe trabajar con los municipios ‘más chicos’ del estado, “que no tienen reestructura de la capacidad técnica” y mencionó como ejemplos: la CEA Querétaro, San Juan, El Marqués y Corregidora.

Aunado a esto, Lomelí Noriega señaló que cuando el servicio del agua se da con calidad de entrega y precio, no debería haber problema.

 

“Tenemos una tarifa que es un marco que establece la Comisión Estatal de Aguas. Si eso está rebasado, si la calidad en cuanto a la entrega de producto -que es el agua- no está a la par, estaría hablando de que es un negocio redondo y yo no estaría de acuerdo”.

– ¿Esto podría llevar a una gradual privatización del agua en Querétaro, a partir de que la CEA no entra en algunas colonias o zonas?

“Esperaría que no, porque el manejo del agua es muy especial, involucra muchos factores, especialmente la necesidad fundamental del servicio porque sin el agua no hay nada. A mí me parece que la autoridad debe de regularlo, hoy vemos que claramente unos grupos y lo digo claramente, como Antorcha Campesina, que se han apropiado como el caso de El Marqués, en particular de la comunidad de La Piedad en donde vemos que es completamente una anarquía, donde gente inclusive que paga no es atendida por que son situaciones políticas (…) No queremos caer en la parte privada, que se generen conflictos por alguna situación de interés” expresó Lomelí Noriega.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Telecomunicaciones en la LVII Legislatura consideró que si se comienza a ver que son negocios que generan conflicto para el destinatario final, “hay que revisar y no hay que permitirlos. Aunque la ley lo haga, yo creo que la responsabilidad moral del Presidente Municipal, no es el caso de El Marqués, tendría que ser obviamente de responsabilidad”.

Para finalizar, Lomelí Noriega enfatizó que “estoy con la mano dispuesta (…) para presionar a la autoridad municipal y también a la operadora para dar el servicio adecuadamente en tiempo, en costo y en calidad”.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba