Información

Alcaldías al sur del estado, llenas de apellidos “conocidos”

Exalcaldes, excontendientes y familiares de políticos, serán los nuevos alcaldes en los municipios del sur

Por: Roger Velázquez

El presidente municipal electo de San Juan del Río, el panista Guillermo Vega Guerrero, tomará posesión del cargo el próximo 1 de octubre y con ello romperá la hegemonía que el PRI había mantenido en el poder en dicho ayuntamiento desde 2009; año en que él también contendió.

Licenciado en Derecho por la Universidad Marista y Metropolitana, Guillermo Vega fue candidato del PAN a la alcaldía de San Juan del Río hace seis años, ocasión en la que obtuvo el 35.02 por ciento de votos; por debajo de su homólogo Gustavo Nieto Chávez, de la alianza PRI-PANAL, quien ganó con el 47.97 por ciento de los 81 mil 270 votos totales.

Durante los siguientes tres años se mantuvo lejos de los cargos públicos, desempeñándose entre 2010 y 2011 como Secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro; para posteriormente ejercer como Presidente Interino en dicho comité, durante un periodo del mismo 2011.

 

En 2012 resultó diputado por el principio de representación proporcional, formó parte de la LVII Legislatura del estado de Querétaro. Fue el primero en la fórmula de los plurinominales del PAN, precedido por Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas y Luis Bernardo Nava Guerrero. Los tres se sumaron en el Congreso a los siete candidatos de dicho partido que resultaron electos en los comicios de aquel año.

 

A pesar de no haber sido votado por el principio de mayoría relativa, Guillermo Vega ejerció durante su ciclo de diputado como Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el pleno, hasta su segunda y más reciente candidatura, y consecuente triunfo, por la presidencia de San Juan de Río este 2015.

 

Entre otros cargos, Vega Guerreo ha ocupado el puesto de Asesor Jurídico del Ayuntamiento San Juan del Río, durante el lapso de 2000 y 2002; Secretario Técnico en este último, entre 2002 y 2003; Asistente del Secretario Particular del Gobernador del estado de Querétaro, del 2003 al 2005; y Secretario de Administraciones Regionales en el municipio del que hoy es alcalde electo, en 2008 y 2009.

 

 

Rosendo Anaya, alcalde de Amealco por segunda ocasión

 

Rosendo Anaya Aguilar repetirá como alcalde municipal de Amealco de Bonfil, cargo que ya ocupó durante el trienio 2009-2012, y para el que en los últimos comicios surgió electo; con la diferencia de que en esta ocasión los resultados fueron más cerrados, al haber superado al segundo lugar por apenas algo más del seis por ciento de los votos, mientras que hace seis años se sobrepuso por casi el 20 por ciento.

 

El pasado 7 de junio, Anaya Aguilar, quien fue postulado por el PAN, recibió el 48.07 por ciento de votos. De esta manera, superó al candidato de la coalición PRI-PT, Javier Flores Becerril, quien se adjudicó 41.83 por ciento de las preferencias. En cuanto a las votaciones de 2009, se consagró con el 49.82 por ciento de las papeletas. En segundo plano dejó a la alianza PRI-PANAL, que se llevó el 30.03 por ciento.

 

Tras su primera función como presidente municipal –y antes de concluir el periodo– Rosendo Anaya participó como candidato del PAN por la diputación del VIII Distrito Local, correspondiente a las demarcaciones de Amealco y Huimilpan, en las elecciones de 2012.

 

Resultó ganador al haber recaudado 43.24 por ciento de los sufragios, equivalente a 17 mil 805 de votos. Así, se ha desempeñado en la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, entre otras cuestiones, como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas.

 

Anaya Aguilar cuenta con estudios en Ingeniería Electromecánica, por la Universidad Autónoma de Querétaro, así como una Maestría en Administración, con especialidad en Alta Dirección.

 

Entre sus cargos destacan  el de Gerente de Área Técnica en la JAPAM, San Juan del Río, entre 1993 y 1998; Gerente de Planta en Reciclajes del Centro, en el municipio de Corregidora, durante  1998 y 1999; Gerente de Proyectos de Larcasan en San Juan del Rio desde 1999 hasta 2000; y Director de Servicios Municipales, una vez más, en San Juan del Río, en el periodo 2000-2003.

 

Su trayectoria laboral en el municipio del cual es hoy alcalde electo, inició en 2003 como Administrador de la Comisión Estatal de Aguas, función que ejerció hasta 2009, cuando contendió por primera ocasión por la presidencia.

 


Beatriz León, la sorpresa de Pedro Escobedo

 

Sin experiencia en cargos de elección popular, y tras sustituir a su esposo en la candidatura por la presidencia municipal de Pedro Escobedo, de forma repentina, y tras una impugnación por sus oponentes al haber resultado triunfadora en los comicios; la joven Beatriz Magdalena León Sotelo es hoy la alcaldesa electa de dicho ayuntamiento.

 

A principios del proceso electoral del 2015, la Coalición PRI-PVEM-PANAL-PT seleccionó como candidato para el municipio de Pedro Escobedo, a Juan Carlos Piña Tejeida –hijo del exalcalde Alejandro Piña Silva–. No obstante, debido a la paridad de género, la alianza se vio forzada a modificar algunas de sus candidaturas, incluyendo la mencionada para dicho cabildo.

 

Fue así que Beatriz León llegó como contendiente por el Poder Ejecutivo de este municipio, y que el pasado 7 de junio obtuvo 34.88% de los votos. Sus principales oponentes, Salvador Piña Perusquía del PRD, y María Jovita Juana Nieves Piña del PAN, consiguieron 30.82 por ciento y 21.81 por ciento de las preferencias, respectivamente.

 

La impugnación vino por parte del PRD de la mano de Salvador Piña –quien es pariente de su cónyuge– debido a la escaza diferencia de sufragios obtenidos, de los 30 mil 80 votos. Aunque finalmente, el fallo se dio a favor de Beatriz Magdalena.

 

León Sotelo, cuenta con nueve años de trayectoria en cargos públicos, tanto a nivel municipal, como estatal.

 

Las funciones en las que se ha desempeñado han sido en la Coordinación de Turismo Municipal de San Juan del Río, y dentro de la Secretaría Particular del mismo municipio; así como en el Enlace de Grupos Vulnerables del Gobierno del estado de Querétaro.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba