Información

Amealco: ¿Qué ocurrió con Venancio Ramírez? Aquí la historia de su desaparición y detención

Dafne Azuby Arreola Santana / David A. Jiménez

Venancio Ramírez López no fue víctima de desaparición forzada según las autoridades, que argumentaron que su detención obedeció a transportar hierba y plantas con características similares a la marihuana, esto en el Barrio Quinto de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco de Bonfil.

Fue ayer cuando el Concejo Indígena Autónomo de Santiago Mexquititlán acusó que corporaciones de los tres niveles de gobierno detuvieron al hombre, como presunta represión por su activismo en defensa del agua y del pozo de la comunidad.

En el transcurso del día, la Policía Estatal informó a través de su cuenta de Twitter de una detención en la comunidad, pero sin mencionar que se tratara de Venancio. En la información se señala que fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que se lleve a cabo la investigación pertinente.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado se sumó a la versión de la corporación policial en redes sociales y señaló que el imputado fue detenido por transportar menos de 5 kilogramos de marihuana. El imputado llevará su proceso en libertad.

Mantiene versión de irrupción policial

En un video compartido en redes sociales, se informó que Ramírez López fue puesto en libertad y agradeció el apoyo brindado en su caso. El hombre explicó su detención en un video de un minuto con seis segundos y reiteró la versión de que Guardia Nacional, policía estatal y municipal entraron a su domicilio. Sin señalar directamente a la marihuana, Ramírez únicamente refirió que lo que tenía estaba dentro de su propiedad y que los oficiales querían que declarara que las bolsas las había transportado.

De igual forma, la madre de Venancio expresó que ya no quiere que la fuerza pública se presente en la comunidad, pues «en lugar de ayudarnos nos están chingando». Desde hace varios meses, un grupo de habitantes de la comunidad buscan obtener su autonomía del gobierno municipal, que en los últimos seis años ha estado bajo el Partido Acción Nacional (PAN) y a partir del 1 de octubre volverá al Revolucionario Institucional (PRI).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba