Amenazan de muerte a miembros de #YoSoy132-Qro
“Ahora somos menos, ahora somos rostros más visibles, están atreviéndose hasta ahora y se aprovechan de esta situación”, aclaró Fernando Jiménez, integrante del movimiento
Por: Jabnia Tapia Pérez
Siete jóvenes del movimiento #YoSoy132 en Querétaro recibieron amenazas de muerte en sus cuentas de usuario de Facebook, provenientes de una perfil denominado “Exterminador Cientotd”, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que “se ocupen del asunto” y anunciaron que interpondrán una denuncia en próximos días para que se investigue el caso.
“La intolerancia no es un asunto personal, sino una puñalada al activismo”, consideró Fernando Jiménez Delgado, uno de los jóvenes que recibieron mensajes en su cuenta de Facebook y quien aseguró ser objeto de “fuertes amenazas de muerte” en caso de continuar con su activismo y participación en el movimiento.
Las amenazas han sido enviadas a él y otros seis de sus compañeros –cuatro alumnos de la UAQ y dos egresados–. En el caso de dos de ellos, los mensajes han sido acompañados de fotos de sus hijos, para añadir advertencias de que algo les pasará a ellos en caso de que los jóvenes no interrumpan sus actividades en #YoSoy132.
Durante el 2 de junio, a diferentes horas del día, varios integrantes de este movimiento recibieron en sus perfiles personales, mensajes que incluyeron amenazas de muerte y palabras ofensivas, en los que se les exigía que se retiren de las plazas y que dejen de protestar.
Con el nombre de “Exterminador”, la persona usa este tipo de métodos intimidantes detrás de un perfil “fantasma”, mismo que fue creado dos días antes de que empezaran los sucesos.
Fernando Jiménez, egresado de la Facultad de Psicología de la UAQ, expresó que el movimiento #YoSoy132 en Querétaro siempre se ha caracterizado por tener una metodología pacífica y que hasta ahora no han hecho algo que ofenda a la ciudadanía.
Ahora el movimiento, reconoció Fernando, se encuentra en un momento ‘vulnerable’, ya que los integrantes son ‘más identificables’ que cuando se hacían las grandes evocaciones de personas.
“Estamos en un proceso de construcción, ahora somos menos, ahora somos rostros más visibles, están atreviéndose hasta ahora y se aprovechan de esta situación”, manifestó.
Aunque no quieren caer en provocaciones o conclusiones adelantadas, no descartan la posibilidad de que puedan ser actos relacionados directa o indirectamente con el gobierno.
“La intimidación y la represión es un deporte para la Secretaría de Gobernación, siempre ha habido intimidación en nuestras actividades de la gente de Gobernación” expresó Jiménez Delgado. Sin embargo tampoco han recibido respuesta por parte de las autoridades respecto a los comunicados que han emitido.
“Si son represalias, que levanten la mano, que digan quiénes son, quiénes están amenazando a los hijos de mis compañeros”, exigió.
Piden asesoría a la red nacional
Ante lo ocurrido el 2 de junio, los jóvenes e integrantes del movimiento en Querétaro han avisado de la situación a la red nacional de #YoSoy132 y han pedido asesoría o consejos para revertir la problemática por la vía jurídica.
Fernando Jiménez señaló que cuentan con el apoyo de sus compañeros a nivel nacional, así como de organizaciones y activistas en la entidad, para defenderlos de las amenazas.
“Sería muy tonto de nuestra parte culpar y dejar el asunto en manos de la Secretaría de Gobernación. Por esto mismo contamos con el apoyo de la red nacional del movimiento #YoSoy132, dando a conocer lo que está pasando, además de otras organizaciones y grupos activistas, como el frente civil queretano (…)
“Esto nos ha permitido cuidarnos y protegernos, porque si no estaríamos solos con una amenaza de muerte en las manos”, alertó.
Asimismo, mencionó que “hemos trabajado un protocolo con personas de derechos humanos. Se tiene que poner una demanda con todo lo que rondó la amenaza”, ya que en próximos días se interpondrá una demanda contra quien resulte responsable de estos actos.
“Que las autoridades respondan”
“Estamos en espera que las autoridades respondan”, comentó. Además de que algunos de los integrantes se encuentran ‘asustados’, esto no ha afectado la unión y fortaleza interna del movimiento, el cual es bastante sólido, aseguro Jiménez Delgado.
Para concluir, el integrante del movimiento exhortó a las autoridades a tomar cartas en el asunto: “hacemos un llamado a que las autoridades se ocupen del asunto y que nos ayuden a no sospechar mal”.
{loadposition FBComm}