Angélica Rivera no es “niña bien”: Guadalupe Loaeza
La autora de “Las niñas bien” y “Las reinas de Polanco” señaló que no sabría de que hablar con la primera dama
Por: Aurora Vizcaíno Ruiz
Angélica Rivera, esposa del Presidente Enrique Peña Nieto y quien ha aparecido junto con sus hijas en portadas de la revista Hola! por sus joyas, ropa que portan y compras que han hecho, “no es una niña bien”, consideró la escritora Guadalupe Loaeza, autora de los libros “Las niñas bien” y “Las reinas de Polanco”.
Entrevistada en el marco de su visita al municipio de San Juan del Río, la escritora mexicana señaló que si tuviera que platicar con Angélica Rivera, uno de los temas de conversación podría ser uno de los vestidos “que se compró”, y reiteró que desde su perspectiva, la exactriz no entra en la idea de “niña bien”.
“Es como si me dijeran que Gloria Trevi es niña bien”, señaló y también dijo desconocer qué tópicos trata la primera dama: “no sé qué platicaría con ella, ¿de los zapatos?, ¿de los tacones muy altos? no sé de qué platicaría, de otro vestido que se compró”.
La autora de “Las niñas bien” y “Las reinas de Polanco” afirmó que una mujer ideal es “bien nacida, considerada, sensible, se ponen al tanto del otro y no se exhiben ni son protagónicas”.
“Ella no es una niña bien, es una señorita que salía en televisión” y que es mostrada en las portadas de la revista Hola! “porque es primera dama, nada más por casualidad”, manifestó Guadalupe Loaeza al ser cuestionada respecto a la presencia en los medios de Angélica Rivera, exactriz y esposa del presidente Enrique Peña Nieto.
Es una situación “triste” que en México la política se fusione con la televisión, esto pone al país “de cabeza”, de acuerdo con la columnista del diario Reforma, quien también sentenció que es muy “triste todo, muy superficial, muy frívolo y es muy provocador que –Angélica Rivera- vuelva a salir en portada” de la publicación Hola!
“Poniatowska sí es niña bien”
Margarita Zavala, quien pretende la candidatura para la presidencia por parte del PAN en 2018, las actrices Diana Bracho y Salma Hayek, María Teresa Arango, fundadora de la Asociación Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP) y las escritoras Elena Poniatowska y Laura Esquivel, fueron consideradas por Loaeza como “niñas bien”.
La autora de “Hombres ¿maravillosos?” consideró que ahora “las niñas bien” están “muy evolucionadas, son feministas, participan mucho más, están mejor informadas”, a pesar de ser hijas de personas muy tradicionalistas y conservadoras.
Por otro lado, el hecho de que la actriz Carmen Salinas haya obtenido una diputación plurinominal por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como el triunfo en la alcaldía de Cuernavaca por parte del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por parte del Partido Social Demócrata (PSD) fueron catalogados como sucesos “extraños” por la escritora, donde impera la fusión de la televisión con la política.
Los derechos de los abuelos
Una trilogía de libros sobre la “abuelez” fue presentada por Guadalupe Loaeza en el marco de la Feria de San Juan del Río 2015. Los títulos de estos fueron “El arte de ser abuela”, “Queridas abuelas que vivan sus derechos” y “Los secretos de la abuela”.
Ataviada de elegante ropa roja y maquillaje en uñas y labios rojo y joyería de plata en orejas, cuello y brazos; Guadalupe Loaeza estaba sentada en la terraza del restaurant La Martina dando sus ultimátum sobre la presentación de “la trilogía de las abuelas” y las definiciones de las “niñas bien” en la actualidad mexicana.
“La experiencia de ser abuela es un privilegio”
Con motivo de festejar la Feria de San Juan 2015, la Dirección de Cultura Municipal contactó a la escritora para que presentara sus libros “El arte de ser abuela”, “Queridas abuelas que vivan sus derechos” y “Los secretos de la abuela”.
“La abuelez es un estado civil” que tiene que ser considerado como “la cereza del pastel”, al igual que en países como España y Francia en donde las personas de la tercera edad tienen sus derechos.
Guadalupe Loaeza describió que “El arte de ser abuela” es un libro “muy optimista, muy tradicionalista y muy familiar” y que se inspiró en el libro “El arte de ser abuelo” hecho por el francés Víctor Hugo.
Después, la columnista del diario Reforma dijo que “Queridas abuelas que vivan sus derechos” es un libro “mucho más reflexivo sobre los derechos políticos y sociales” de las personas de la tercera edad y que fue coescrito con Adriana de la Parra
El último libro, “Los secretos de la abuela” es una agenda para “guardar una cantidad de cosas”.
Finalmente, Guadalupe Loaeza expresó que San Juan del Río era una ciudad “muy bonita” y que a México, para que pueda alcanzar a los países más avanzados, le falta “educación, ser más civilizados y que queramos más a este país”.
{loadposition FBComm}