Información

Ante falta de apoyo oficial, vecinos de Peñuelas rescatan a víctimas de inundaciones

De acuerdo con Juan García, residente de la zona, los vecinos tienen que organizarse para sacar a los automovilistas de sus vehículos cuando llueve

Por: Noé Girón

Cada vez que llueve, habitantes de la colonia Peñuelas, cuyas casas se encuentran a un costado del dren pluvial que recientemente arrastró una unidad del transporte público colectivo, se organizan para auxiliar a personas cuyos automóviles son arrastrados por la corriente del dren. Equipados con cuerdas, ponen a salvo la vida de quienes por desconocimiento o por imprudencia, son arrastrados por la corriente.

Juan García es uno de ellos. Desde hace 30 años, vive casi en la esquina de la calle Albañiles y Obreros, a escasos 20 metros del dren. El 10 de abril de este año, tras una lluvia calificada como “atípica” por el entonces candidato a la gubernatura de Querétaro, Roberto Loyola Vera, Juan ayudó a un hombre a salir de su vehículo que lo arrastraba hacia el dren.

 

“Cuando se fue el carro, él chavo se bajó aquí adelante, nada más venía de visita a ver a un amigo y de repente cuando llovió su amigo le dijo ´no te subas´ porque el carro se empezó a mover y así se subió y ya cuando acordé ya estaba aquí y me gritaron ´Juan, Juan, el carro se va a ir´ y dije bueno. Siempre traigo mi mecate en mi camioneta, ahí siempre lo traigo y ya cuando vi también estaba Carlos (otro vecino) y cuando me dijo que un mecate, yo ya iba por él; nosotros ya sabemos.

 

La intención era amarrar el carro al poste y a la hora de la hora le digo a Carlos, ´sabes qué, dile que se amarre a la cintura, que se amarre y lo sacamos´. Ya cuando salió, diez segundos, 15 segundos, fue cuando se fue el carro”, relató.

 

El acto quedó grabado en video y fue subido a Youtube. En el video, se aprecia cómo dos hombres jalan con una cuerda a un tercer hombre que se encuentra atrapado dentro de su automóvil, rodeado por la corriente del agua. 25 segundos después de sacar a la persona del vehículo, éste es arrastrado por la corriente y destrozado por la fuerza del agua.

 

Sin embargo, esa no fue la primera vez que a Juan le tocó ver cómo otros vehículos los arrastra la corriente. Entre ellos una camioneta de donde los vecinos del otro lado del dren ayudaron a sacar a dos niños que viajaban en el vehículo.

 

“No nos organizamos, pues es que ya estás al pendiente. Estaba de aquel lado el vecino, igual también,  y si era por de aquel lado el problema, pues de aquel lado, o sea, no soy yo; somos todos al mismo tiempo. Al ver a alguien que está en peligro, pues le echas la mano, a quien sea.” Expresó

 

 

Dren se ha convertido en peligro

 

Para Juan, desde hace 15 años, el dren ha sido un peligro que va en aumento con los años, debido a que la cantidad de agua aumenta debido a las nuevas colonias edificadas en la zona.

 

“Si ha sido peligroso siempre, pero aquí en la calle es donde ya está siendo peligroso, ya no el arroyo. El arroyo ya sabemos que es un peligro, pero aquí arriba sube el nivel a las rodillas y ya es mucha fuerza. Entonces el gobierno dice que no es problema; sí es problema porque ellos dan los permisos a todos los condominios, a todas las casas que han hecho sobre todo para allá arriba. Porque el cauce a dónde baja, a lo primero que encuentra”, consideró.

 

Aproximadamente a cien metros de la casa de Juan García, en la esquina de las calles Obreros y Plomeros, desde hace 30 años vive la señora María del Refugio Uribe Juárez, quien también es testigo de cómo los vecinos rescatan a la gente.

 

“Pues es que ya hasta la sabemos, muchas personas que vienen y que no saben aquí cómo está el detalle se impactan, pero para nosotros eso ya no es nuevo (…) optamos por ponernos a las vivas, luego luego preparamos costalitos para que no se meta el agua y cuerdas para cuando… es que siempre se ha llevado a los carros. Esta ocasión fueron carros grandes, a la otra yo creo que el tranvía o el tren.

 

En abril, que fue cuando se llevó varios carros el canal, estaban aquí los dueños de los carros empapados y sí hubo dos señores a los que sí les sacamos un café porque estaban bien empapados y con el susto, y pues uno como vecino nada más hizo eso, pero los otros que son varones, son los que empiezan a ayudar y sacan las cuerdas; más los jóvenes, ahora sí que por su fuerza sí pueden ayudar”, expresó.

 

Sin embargo, la cercanía de su vivienda con el dren, le ha traído molestias no sólo a la señora Uribe, sino también al resto de los vecinos de Peñuelas. Estos problemas van desde inundaciones en las casas, hasta problemas de salud como infecciones en la piel e intestinales.

 

“Ahorita de la lluvia pasada bajó mucha agua y pues amí y a la hija de mi vecina nos dio infección estomacal, y yo le digo a mi vecina que es de ese mismo aroma. (…)Incluso no duerme uno por estar a la expectativa, esperando a ver a qué hora se desborda el canal y pues ya… una desgracia”.

 

El pasado 1 de septiembre, dos camiones del sistema de transporte RedQ fueron arrastrados por la corriente del dren derribando dos puentes peatonales y provocando que una miscelánea se inundara.

 

La casa de Maricela Velázquez se encuentra sobre la calle de Obreros a un costado del dren. El puente que servía para cruzar el dren de su casa al otro lado de la calle, fue uno de los dos que fue destruido por la unidad de transporte público. Tras el derrumbe del puente, Maricela se traslado al Ministerio Público, en donde le dijeron que como no se consideraba como una obra pública, no se podía denunciar.

 

Sólo en el área jurídica del Centro Cívico, le dieron una respuesta. De acuerdo con la dependencia, ella podría llegar a un acuerdo para su reconstrucción, pero no se cubriría el gasto total, si no un monto y que éste tardaría de dos a tres meses. Periodo en el que se dará la temporada de lluvias. Lo que implica mayor riesgo.

 

“Ahorita como va a ser temporada de lluvias, puede que el agua se llegue a salir, más como el agua ha estado saliendo y cuando empieza algo así, el agua empieza a jalar las piedras, entonces corre uno más riesgo”, concluyó.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba