Apagones Querétaro: CFE confirma que vandalismo originó incendio en subestación

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el servicio de energía eléctrica quedó restablecido la tarde noche 8 de noviembre, el cual fue originado por actos vandálicos en la subestación de Jurica.
“Personal de la CFE de inmediato acudió al sitio y detectó un incendio en un interruptor al interior de la subestación, ocasionado por vandalismo. Por ello, la CFE emprendió las acciones legales correspondientes ante las autoridades competentes”.
En el mismo, destacan además que el servicio volvió a la normalidad luego de casi 13 horas de afectaciones por la explosión e incendio que hubo en la subestación de Jurica. Explicaron que en 2 horas y media se logró reactivar el suministro eléctrico al 44% y en 5 horas pudieron repararlo al 80%.
La afectación tocó a 35 mil 565 usuarios del municipio de Querétaro, quienes representan menos del 4% del total de usuarios de la CFE en esa región, aclara el posicionamiento de la empresa.
Según datos publicados en semanas previas por Tribuna de Querétaro el vandalismo ha costado a la CFE cerca de 30.8 millones de pesos. En 2021 se presentaron 22 denuncias por daños patrimoniales que ascienden a 25 millones 86 mil 858 pesos y en 2022 se realizaron 11 denuncias por un daño de 4 millones 568 mil 839 pesos a la infraestructura.
Árboles y falta de mantenimiento
Cuestionada sobre el tema, Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en Querétaro, reiteró que el problema de los apagones está relacionado algunas veces con los árboles pero también la falta de mantenimiento a la infraestructura de la CFE, por lo que pidió al organismo federal atender las fallas que afectan a la población.
“Él [Mauricio Kuri] quiere buscar a CFE y ver el que se dé una labor de mantenimiento de infraestructura que permita brindar un mejor servicio en Querétaro”.
Finalmente, indicó que para evitar el vandalismo se mantienen operativos en chatarreras, con el fin de evitar que exista un mercado donde se compre material robado, como el tubo de cobre: “se generó un convenio con el grupo de chatarreros en el sentido de no comprar estos materiales. Entonces esperamos que al no haber mercad que les consuma esto bueno, pues esto pueda ir bajando”.