Apoya UAQ actividad cinematográfica con Taxqueña Plaza de Mayo
García Gasca reafirmó el compromiso del Alma Máter en continuar con el apoyo a esta clase de iniciativas artísticas, pues ‘Taxqueña Plaza de Mayo’ abre la puerta a la Universidad para el desarrollo de nuevos proyectos de cine.
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se reunieron con el equipo de producción de la película Taxqueña Plaza de Mayo, del cineasta Fernando Ganem; la cual fue realizada por la Máxima Casa de Estudios de la entidad a través de la Coordinación de Cinematografía, en coproducción con Grifo de Luz. Esta cinta se estrenó internacionalmente este sábado 30 de mayo en el cineteatro Rosalío Solano.
Participaron en dicho encuentro Teresa García Gasca, Rectora de la UAQ; Luis Alberto Fernández García, secretario Particular; Arturo Marcial Padrón Hernández, director de Comunicación y Medios de la Universidad; José Rodrigo Espino, coordinador de Cinematografía UAQ y el realizador de este filme, Fernando Ganem.
En rueda de prensa, García Gasca agradeció el trabajo de todos los involucrados en este proyecto y reafirmó el compromiso del Alma Máter queretana en continuar con el apoyo a esta clase de iniciativas artísticas, pues Taxqueña Plaza de Mayo abre la puerta a la Universidad para el desarrollo de nuevos proyectos de cine.
“La Universidad es un ente vivo que cambia y evoluciona, pero que en ese camino también transforma la realidad de la sociedad, siempre para bien (…) Será el primero de muchos éxitos y en los que los queremos con nosotros para vivirlos”, agregó la Rectora.
En su participación, Padrón Hernández señaló que es una distinción para la UAQ ir con esta coproducción: “La Universidad hace esfuerzos enormes por invertir en todas aquellas disciplinas que mejoran el entorno social y abonan al desarrollo humano; y en este caso el cine era una deuda pendiente y que, con este trabajo de Fernando [Ganem], impulsamos un primer esfuerzo para que también, en esta disciplina, la UAQ impulse proyectos”.
Por su parte, Fernando Ganem expresó que la realización tardó varios años y gracias al apoyo de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro es que se pudo concretar. Así mismo, agradeció el apoyo de grandes directores y documentalistas —como Francesco Taboada y Fabrizio Prada, quienes lo acompañaron en el evento— que a lo largo de su carrera lo formaron y con quienes colaboró en otros proyectos anteriormente.
Tras la proyección, el equipo creativo de la película habló sobre los retos que implicó grabar tanto en las líneas del metro en la Ciudad de México como en Buenos Aires, Argentina, y, en general, de la producción. El objetivo es que posteriormente al estreno pueda transmitirse en la plataforma de TVUAQ.