Información

Aprueban cambio de uso de suelo en zona hidrológicamente “sensible”

Municipio autorizó el cambio en un predio donde se planea la construcción de un centro comercial, aunque en él se encuentra un vaso regular de agua

Por: Mariana Chávez

El Ayuntamiento de Querétaro, que preside Roberto Loyola Vera, autorizó el cambio de uso de suelo de un predio de 47 mil 993 metros cuadrados donde se encuentra un vaso regulador de agua y donde está proyectada la construcción de un centro comercial con estacionamiento para 550 vehículos, cuyo solicitante, la empresa Impulsora y Promotora de Negocios Inmobiliarios, fue constituida como sociedad mercantil bajo el aval de la notaría del presidente capitalino, de acuerdo a documentos legales.

Los empresarios deberán acatar las observaciones y las medidas de mitigaciones que les indiquen la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ante la existencia de un vaso regulador de agua en el predio, donde se contempla la construcción de un centro comercial.

El 8 de abril de 2014, por unanimidad de votos de los regidores asistentes, fue aprobado en sesión ordinaria de Cabildo el cambio de uso de suelo de espacio abierto, uso comercial y de servicios de una superficie de 47 mil 993.7 metros cuadrados de la fracción segunda del casco de Carretas, en la delegación Villa Cayetano Rubio, municipio de Querétaro. Esa decisión se publicó en la Gaceta municipal el 30 del mismo mes y año.

De acuerdo con el dictamen que aprobaron por unanimidad los cinco regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología de la presidencia municipal de Querétaro, el administrador único de la empresa Impulsora y Promotora de Negocios Inmobiliarios, Álvaro Javier López Sánchez, solicitó el cambio de uso de suelo del predio.

Mediante oficio SAY/997/2014, la Secretaría del Ayuntamiento, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del municipio capitalino que emitiera la opinión técnica, misma que hizo con el folio 035/14 y en la que describe que el predio se localiza al oriente de la ciudad, contando con el frente a la Antigua carretera México-Querétaro —denominada Cuesta China—.

“Cuestión de dignidad”

En la zona donde se ubica el predio al que el Ayuntamiento autorizó el cambio de uso de suelo, recientemente hubo ampliación de carriles en la vialidad conocida como “Paseo Constituyentes” o ampliación de avenida Constituyentes, que conecta a Querétaro con El Marqués.

En el documento del dictamen de cambio de uso de suelo del predio se destaca que en ese terreno hay un vaso regulador de agua.

El solicitante del cambio de uso de suelo presentó un estudio hidrológico elaborado por la empresa Ingeniería y Consultoría, en el que destaca la falta de mantenimiento del vaso regulador y propone implementar obras para que exista una descarga de agua de 4.26 metros cúbicos por segundo y lograr el vaciado en 28 horas.

Como parte de ese estudio hidrológico, también en el dictamen se presentan dos recomendaciones para lograr el adecuado vaciado del cuerpo de agua en menos de 24 horas y que no existan obstrucciones de sedimentos o basura, además de implementar obras “para mitigar los escurrimientos pluviales de la zona”.

De igual manera, los solicitantes presentaron un estudio de impacto ambiental emitido por la empresa Biosfera Desarrollos Ambientales que, de acuerdo con la página de internet de la compañía, tiene como clientes a Walmart, Bodega Aurrera, Sam´s Club, Soriana, y Telcel, por mencionar algunos.

Junto con todos esos estudios, los solicitantes del cambio de uso de suelo presentaron un “proyecto” que únicamente es citado como un desarrollo que será ubicado “en la parte oriente del predio, con un edificio para instar un centro comercial en la parte posterior y en la que contempla un área de estacionamiento con capacidad aproximada para 550 autos y patio de maniobras”.

Se destaca que la construcción de ese “proyecto” tiene la finalidad de atender la demanda de servicios comerciales de colonos de cuatro fraccionamientos del municipio de Querétaro y otros que están ubicados al oriente del predio, que es territorio del municipio de El Marqués.

Sin embargo, en el documento de dictamen se advierte que en el predio donde contemplan la construcción del centro comercial hay “movimientos” derivados del constante flujo de vehículos, que podrían “resultar peligrosos, recomendando que dichos movimientos sean atendidos adecuadamente mediante un diseño especial de la intersección o mediante la instalación de equipos de semáforos”.

El Ayuntamiento de Querétaro determinó que era “técnicamente viable el cambio de uso de suelo”, que fue otorgado con la especificación que la empresa deberá presentar ante la Conagua y la CEA un estudio hidrológico para mitigar los escurrimientos pluviales por la instalación de un centro comercial cercano al vaso regulador de agua.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba