Información

Así arrancaron las campañas en Huimilpan

Al quedar Juan Guzmán fuera de la elección en Huimilpan, las principales competidoras por el ayuntamiento son Cristina Heinze, del PAN y Celia Durán, de la coalición PRI-Verde-Nueva Alianza

 

Por: Luis Alegría/David A. Jiménez

Hay una casa con el logotipo del PRI cubierto por pintura roja; también pueden verse lonas del PAN, PRD y alguna bandera de Movimiento Ciudadano. En dicho sitio, Cristina Heinze, candidata del PAN-PRD a la presidencia municipal de Huimilpan, ofrece un desayuno ante no más de 150 personas; madres de familia y adultos mayores, en su mayoría. El discurso en el jardín capta algunas atenciones y dispersa otras; hay quienes prefieren amamantar a sus niños o simplemente perder su mirada en un muro o arbusto.

Cristina Heinze agradece por su apoyo a los cinco hombres que la rodean; entre ellos está su hermano Juan Pablo a quien por segunda vez se le negó la candidatura del PAN. Los platos de frijoles, arroz y huevo con chile circulan entre las distintas mesas, mientras Cristina saluda uno por uno a los presentes. Se sienta en una mesa con otras siete mujeres. Algunas recuerdan que es hora de ir por los niños a la escuela y dejan su plato a medio comer.

Cristina, “J P Heinze” en la boleta, se prepara para una entrevista, que deberá ser en el pasto para “una mejor concentración”. El tiempo corre y ella habla un poco sobre esta segunda ronda en la que ve muy favorable que el panismo sea mayoría en el estado: “Es una oportunidad definitivamente, tenemos las puertas abiertas, la relación y vamos a utilizar lo que está en nuestras manos para que el rezago sea menor”.

Al entrar a la cabecera municipal, una camioneta del PRI espera junto a un puesto de carnitas. Los  presentes informan que Celia Durán -candidata del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza- está en el comité directivo municipal del Revolucionario Institucional, que también funge como casa de campaña. Varias mujeres están sentadas frente a una pantalla azul que es proyectada, signo de un evento en espera.  Al afinar detalles para la entrevista, una voz sugiere “¿por qué no se hace en el pasto? Algo natural”.

Celia Durán, se presenta y poco antes de comenzar, suena su teléfono “¿Botello?… que tu tarea sea visitar a los campesinos y convencerlos que la mejor oferta es la candidata de la coalición” tras colgar explica que es un líder de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC). El diálogo da inicio y arrebata el micrófono en la emoción del momento: “A sus órdenes”.

A pesar de que el panorama político es distinto, Celia Durán confía en lo extraordinario de la elección: “es un caso único. Es cierto que el Gobierno del Estado es de un partido distinto al nuestro, no tiene que ver nada con llevar acciones en beneficio de nuestro municipio”. Tras quedar en tercer lugar la ocasión pasada, puntualiza “hay que echarle ganas, las circunstancias y condiciones son distintos para todos, podemos ganar si hacemos un buen trabajo”.

Fuera de la casa del comité local del PRI, la vida en la cabecera huimilpense no parece alterarse por las elecciones extraordinarias, aunque las oficinas del INE en el municipio tienen actividad, mientras la gente recoge sus credenciales para votar; Sin embargo, esto no sirve de nada ya que se utilizarán las listas nominales de las elecciones de junio.

Los anuncios en la calle no son tan invasivos y son muy contados, las bardas con mensajes de apoyo a Juan Guzmán con el Partido Encuentro Social –que salió de la contienda el mismo miércoles- son las que dominan, estas se encuentran desde la entrada a la ciudad hasta cerca del centro; una lona colocada en una casa frente al templo, la que era la casa de campaña del candidato. Algunas casas tenían lonas en apoyo a Cristina Heinze, que no eran de gran tamaño pero conseguían llamar la atención. La publicidad del PRI, así como la de Morena y el Partido del Trabajo, es inexistente en la cabecera.

Algunas personas andan por la plaza principal mientras una camioneta con amplificadores pasa anunciando las elecciones que se realizaran el próximo seis de diciembre; la camioneta recorre el pueblo cuatro veces en un lapso de una hora, hasta que se detiene sobre plaza. Las carnicerías y “mini-supers” fungen como punto de información para las población, en esta se han colocado listas donde se indica en qué lugar se colocaran  las casillas donde realizaran los sufragios.

Juan Guzmán, tema tabú

Con la salida de la contienda de Juan Guzmán Cabrera, candidato del Partido Encuentro Social (PES) y en junio por Nueva Alianza, Durán y Heinze quedan como las dos principales contendientes, retomando los resultados de la pasada elección. La declinación del empresario habría sido por amenazas contra él y su familia. Al despedirse en un mitin, entre lágrimas sentenció: “El PRI ha ganado, yo me salgo del camino… prefiero seguir en pie de lucha que morir de rodillas”.

Al cuestionar a las candidatas sobre el papel que Juan Guzmán jugaba en esta elección, prefirieron no ahondar en el tema. Cristina Heinze dijo sentirse fuerte “concentrada en el proyecto y contaremos con una mayoría contundente, Dios mediante”. Por su parte, Celia Durán se mostró respetuosa de su anterior opositor: “No quisiera ampliar mucho esta información porque ha habido muchos sobre el señor. Es una persona apreciada por un sector de la población y le deben agradecimiento, un valor que no se debe perder”.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba