Información

Aumentan homicidios en el estado

Mientras tanto, el mandatario estatal asegura que en 2014 sólo han ocurrido 94, registros del SMSP contabilizan 343

Por: Eduardo Sánchez

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y una revisión hemerográfica hecha por este medio del 1 de noviembre al 3 de diciembre, durante lo que va del año han sido registrados 343 homicidios (cifra que incluye dolosos y culposos), estadísticas que supera lo expresado por el gobernador José Calzada Rovirosa, quien dijo que eran 94 homicidios y “presumió” que el número ha disminuido en comparación con años anteriores.

Las estadísticas del SNSP muestran que todos los meses del 2014 —hasta octubre— se han registrado al menos 20 homicidios. Sobresale el mes de septiembre, con 51 homicidios registrados, es decir, más de 1.5 homicidios cada 24 horas en el estado en ese lapso.

Los registros presentados al SNSP corresponden a los reportes recibidos por los Ministerios Públicos en todo el estado y el corte para reportarlo incluye los delitos cometidos hasta el 31 de octubre del año en curso.

Además, dentro de los 343 homicidios ha habido al menos dos en los que las personas fueron ejecutadas en restaurantes ubicados en el primer cuadro de la capital y ante la presencia de decenas de personas: un hombre en Tacos El Pata y otra persona en Pampas; además del caso de una mujer que apareció calcinada en el libramiento Surponiente el 6 de octubre, apenas cuatro días después de la captura de Héctor Beltrán Leyva, capo del narcotráfico que vivía en la ciudad.

En 2013, de acuerdo con los datos presentados por el SNSP en su informe de Incidencia Delictiva, el número de homicidios en el estado llegó a 293.

Sin embargo, hace unos días el mandatario estatal dijo que el número final en 2013 fue de 110 ejecuciones; con la cual —y si se toma como referencia a la estadística de ese año ofrecida por el gobernador— en 2014 se estaría presentando un incremento de casi 212% en este tipo de delitos en Querétaro.

Mediante una consulta hemerográfica, este medio constató que entre noviembre y la primera semana de diciembre se cometieron —por lo menos— siete homicidios dolosos más en la entidad, dato con el cual la cifra de personas asesinadas en lo que va del año, en Querétaro, asciende a 343.

Es decir, casi cada 24 horas una persona es privada de la vida en el estado.

Destacan casos insólitos

El 2 de marzo, en el estacionamiento de la taquería Tacos El Pata —en la sucursal ubicada en avenida Constituyentes y calle Pedro de Gante— un hombre de 28 años de edad, identificado como Hugo Alejandro Ramírez Ortiz, se disponía a ingresar al local con su novia. Ella se percató que un hombre se dirigía hacia ellos, ante lo cual advirtió a su pareja, quien reaccionó alejándola; mientras, el sospechoso disparó en repetidas ocasiones contra el joven, luego de lo cual huyó a bordo de una camioneta Mazda.

Al llegar, los paramédicos no pudieron hacer nada para salvar la vida de quien, según la versión oficial, era un empresario dedicado a la compra-venta de automóviles.

Seis meses después, el 6 de septiembre, un hombre que se encontraba en el interior del restaurante Pampas, también con domicilio en avenida Constituyentes, fue abatido desde el exterior del local mediante un arma de fuego.

El occiso, de 50 años de edad y quien fue identificado como Juan Luis Rendón Granados, era procedente de Celaya, Guanajuato, y según familiares y conocidos él mismo les había comentado que mantenía algunos problemas con personas de su ciudad de origen.

Posteriormente se indicó que la víctima era un exmilitar y se desarrollaba como empresario hasta el momento del ataque.

Otro de los casos de este año, y respecto al cual aún quedan dudas, es el relacionado al hallazgo del cuerpo calcinado de una mujer, en el kilómetro 38 del Libramiento Sur Poniente, cerca de la carpeta asfáltica; se asume que el cuerpo fue incinerado en ese mismo sitio, pues la barra de contención y el área cercana también estaban quemados. La víctima presentaba una herida de bala en el cráneo.

Este hecho ocurrió unos días después de darse a conocer que el narcotraficante Héctor Beltrán Leyva residía, manteniendo un bajo perfil, en la capital de la entidad.

19 homicidios han sido en contra de mujeres

Hasta noviembre, de los más de 300 homicidios cometidos en la entidad, 19 correspondían a crímenes en contra de las mujeres, puntualizó Arsenio Durán Becerra, procurador general de justicia estatal.

Estos casos, aseguró, no pueden ser catalogados en su totalidad como “feminicidios”, puesto que no todos presentan las condiciones para entrar en dicha categoría, para lo que tendrían que relacionarse directamente con crímenes cometidos por cuestiones de género: como violencia previa —de cualquier tipo—, abuso sexual, provocación de lesiones o mutilaciones o actos de necrofilia.

Agregó que en cada caso se ha actuado legalmente en contra de quien ha resultado responsable, aunque no especificó cuántos de estos homicidios pueden ser considerados feminicidios.

El año pasado, los feminicidios registrados en Querétaro fueron dos; con el antecedente de la cifra dada por la PGJ, para noviembre de este año esa marca ya habría sido rebasada.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba