Autoridad laboral debería respetar la elección: Villaseñor
Marissa Sánchez Suárez
“La Junta de Conciliación (JLCA) y el secretario del Trabajo no tendrían por qué estar dando opiniones al respecto” enfatizó Nuri Villaseñor, secretaria general del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ (SUPAUAQ) ratificada por la base, en relación a la situación que enfrenta el organismo.
La profesora adscrita a la Facultad de Medicina explicó que la Secretaría de Trabajo solamente debe constatar quién fue electo para ser el Comité Ejecutivo 2016-2018: “no es juez, y no tiene voz ni voto y se debería de respetar la elección”. Villaseñor reconoció que es necesaria la toma de nota para realizar algunos trámites legales, por lo cual ha asistido a la JCLA a exigir la misma.
Informó también que realizó un amparo para conocer los documentos del expediente a los que se les ha restringido el acceso en la JLCA, y mediante el mismo se espera tener acceso a los archivos para poder demostrar que la toma de nota de Saúl García es ilegal.
Para dar una solución al conflicto con Saúl García, el Comité de Nuri Villaseñor propuso trabajar de manera “transparente con la razón, la verdad y la legalidad”.
Nuri Villaseñor desconoció si es real el apoyo del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ) que ha demostrado a Saúl García, pues desde su perspectiva puede tratarse de una cuestión personal por parte de la representante del Sindicato, Laura Leyva Saavedra.
Reconoce apoyo de la Rectoría
Nuri Villaseñor, ratificada por 721 maestros el 13 de febrero, expresó que su Comité tiene el apoyo de Rectoría porque ambos están en desacuerdo con el conflicto de ilegalidad que se ha generado al interior del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ).
Entre los beneficios que dijo la maestra Nuri, al haber tomado protesta ante el Consejo Universitario es que la Asamblea General y además la comunidad la reconocen como líder del Sindicato y a su Comité como representante del SUPAUAQ, y de esta manera tiene voz –mas no voto- en el Consejo sobre temas laborales dentro de la institución.
Para concluir, Nuri Villaseñor indicó que fuera de los conflictos legales por la representación del Sindicato, y aunque se trabaja en una sede alterna, el SUPAUAQ se trabaja de “manera normal” ya que los docentes se siguen acercando a la agrupación para tratar temas sobre permisos, jubilaciones, entre otros trámites.