Información

Autoridades siguen sin reponer barda caída en avenida Universidad

Por Luz Marina Moreno Meza

 

Avenida Universidad ha fungido como escenario para la presentación de una serie de problemáticas viales tanto para los automovilistas como para los peatones que diariamente requieren atravesar la zona; mientras que por un lado hay obstáculos en la calle, una parte de la misma avenida carece de muro y representa un riesgo para los transeúntes.

La obra de “Regeneración Urbana de Avenida Universidad” contrasta con la que se encuentra con la intersección de la calle De La Piedad, tramo que no posee barda y que pese a que metros antes, justamente en el cruce de Universidad con Tecnológico, se esté reparando el muro, esta área aún se encuentra intacta.

Para otros esta falta de muro representa un riesgo para los que transitan por Río Ayutla, de acuerdo con algunos automovilistas, este trecho de aproximadamente 30 metros equivale a un riesgo latente para cualquiera que pase por ahí.

Con anterioridad algunos vecinos habían señalado al clima lluvioso como el responsable de la falta de muro, sin embargo actualmente las opiniones se diversifican.

“Yo creo que esa barda fue provocada para que nosotros creamos que son accidentes que pasan y van aprovechar todo eso para arreglar; así fueron quitando los árboles en el tramo recién elaborado, tiraron árboles y nosotros pensábamos que estaban organizando cosas. Están haciéndolo provocado para que nosotros no lo reprobemos; ¡yo sí lo repruebo!”, apuntó una transeúnte de aproximadamente 54 años de edad.

Por otro lado, en relación con la restauración de la barda localizada en avenida Universidad con el cruce de Tecnológico, un par de peatones coincidieron que hace falta organización para las distintas obras que se están realizando en la ciudad.

“Sí es un caos toda la ciudad, porque no es lo que van hacer o cómo lo están haciendo, sino la forma en que no lo están organizando; si lo organizaran sería más fácil para los que conducen los automóviles; la carga de vehículos es demasiada y con tantos hoyos que están haciendo por todos lados están entorpeciendo más eso. Cualquier cosa que hagan ellos lo deben organizar de tal modo que Querétaro no sea un lugar de topos sino de personas”, apuntó la señora.

Con base en la opinión de un señor que utiliza avenida Universidad como ruta diaria para regresar a su hogar, las obras que se han realizado son necesarias, pero señaló como un problema la cuestión de que no se avise a la ciudadanía sobre la obstrucción de las calles.

“Considero que son obras necesarias, el problema es que no se informa a la ciudadanía y ocasiona mucho problema porque no hay vías alternas, entonces la principal molestia es que de un día para otro te cierran carriles, calles completas y eso pues entorpece muchísimo la circulación.

“Era necesaria porque ya había problemas por ahí con banquetas, ahora desde el punto de vista del embellecimiento de la ciudad pues es una obra importante, pero el único problema ahí es que se tiraron demasiados árboles vetustos y están plantando algunos otros nuevos”, manifestó.

De acuerdo con la mujer que transita diariamente por avenida Universidad, es necesario que el gobierno tome otras medidas al momento de realiza esta clase de obras.

“Se supone que nuestro gobierno está deseando que Querétaro sea un lugar que se promueva por muchas cosas como por ejemplo: la seguridad, que no haya tanta contaminación y las autoridades están provocando que los árboles desaparezcan, no están tratando de cuidarlos.

“Es una pena porque son árboles con muchos años y están plantando otros jóvenes. ¿Por qué no cuidaron de no tirarlos? Entonces como que las autoridades deberían autoeducarse también”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba