Información

Ayotzinapa es tema abierto, pero no culpen al gobierno federal: Osorio Chong

Osorio Chong puntualizó que mientras no se tenga certeza y confianza sobre las conclusiones que se tengan de las autoridades, el caso permanecerá abierto: “Ya se ha hablado de comisiones; pero lo que yo digo es: ‘creamos en las instituciones’”.

Pareciera que el gobierno federal es el culpable del caso Ayotzinapa cuando lo único que hicimos fue dar todas las facilidades”, defendió Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exsecretario de Gobernación de la administración en curso de Enrique Peña Nieto.

En entrevista con el conductor de Presencia Universitaria, Marco Antonio Lara, el también exgobernador del estado de Hidalgo sostuvo que trabajó muy cerca del problema que calificó como desafortunado: “Fue muy complicado porque trajimos un tema que había sucedido en un municipio. En las conclusiones se dice que los incineraron, pero no aparecen restos ni se encuentran físicamente los jóvenes; entonces se volvió un problema que trascendió a nivel mundial”, señaló el funcionario.

El actual senador relató que, después de recibir a 65 mil estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y entregar respuesta a su pliego petitorio, en la noche se le dio a conocer que había un problema entre los jóvenes de la escuela normal rural de Ayotzinapa y la autoridad municipal: “Por ahí de las 11 se les va de control a todos y se vuelve un problema que de acuerdo a los informes se da entre dos grupos de delincuentes, y que los jóvenes son desafortunados participantes. Sin querer, vaya (…) Entonces parece que hay una confusión de la delincuencia que está asociada con autoridades municipales”, refirió Osorio Chong.

El funcionario aseveró que tuvieron la obligación de creer en las autoridades y en la Procuraduría General de la República (PGR): “Nosotros les abrimos las puertas y lo único que nos dijeron fue que estaba mal hecho el debido proceso. Hay que ver irregularidades y sancionar”. Sin embargo, el exsecretario de Gobernación aseguró que él buscaba otra alternativa para saber dónde podrían encontrarse los 43 estudiantes.

Reconoció que fueron momentos muy complicados para el gobierno federal: “Lo único que hicimos fue dar todas las facilidades. Me reuní muchísimas veces con los papás, les puse a la Policía Federal, dormía con ellos, estaba con ellos para ir a revisar todos los lugares donde probablemente estaban sus hijos”.

Osorio Chong puntualizó que mientras no se tenga certeza y confianza sobre las conclusiones que se tengan por parte de las autoridades, el caso permanecerá abierto: “Ya se han hablado de comisiones, pero lo que yo digo es: ‘Creamos en las instituciones, dejemos de estar formando comisiones sobre comisiones en algo que a los familiares les costó mucho trabajo’”.

El exsecretario de Gobernación apuntó que se visitaron “cientos y cientos” de lugares con el objetivo de localizar a los estudiantes y se detuvieron a más de 200 personas de las cuales algunas ya salieron en libertad: “Salieron algunas alegando tortura. Lamento si es que esto sucedió; sé que hubo muchas declaraciones y todas llevan hacia el camino en el que esos delincuentes increíblemente cometieron actos aberrantes que a todos nos dolieron y que nos siguen doliendo”.

El actual senador del grupo parlamentario del PRI opinó que hay que esperar la tranquilidad y la posibilidad de paz para los padres de los estudiantes: “A partir de que las conclusiones correspondan a lo que sucedió en realidad, todos estaremos tranquilos con que se cumplió con la misión de investigar y llegar hasta las últimas consecuencias”.

Se entrega solidez al próximo gobierno

Sobre el tema de las reformas estructurales, Osorio Chong recalcó que estas no dan frutos en un mes o en un año: “dan fruto en cinco y hasta diez años, ahí se van a ver las fortalezas. Ese es el legado más importante que deja el presidente”, sostuvo el coordinador del PRI en la Cámara de Senadores.

El legislador plurinominal enfatizó que se entregará un país con instituciones sólidas a la siguiente administración: “Se deja un país con instituciones sólidas e instituciones fuertes. Se ha quitado el poder centralizado; se tomaron las riendas de un país por parte del presidente y todos lo que lo acompañamos; asumimos responsabilidades con seriedad en lugar de estar cuidando estadísticas y encuestas de imagen”.

Clarificó que, a pesar de que el PRI sea minoría, actuará como una oposición responsable: “Lo que le sirva a México hay que apoyarlo, no importa si proviene del grupo mayoritario. Se trata de apoyar las causas de México; lo haremos a través de la fuerza de la razón y de las ideas- Hay un grupo muy preparado con gran experiencia legislativa. Vamos a hacer valer las iniciativas sin pensar en las ideologías o en estar al servicio de un partido político”, declaró el funcionario.

Osorio Chong, quien es militante del PRI desde 1991, consideró que el partido tendrá puntos a favor una vez que las reformas estructurales comiencen a hacerse visibles entre los ciudadanos: “Si el PRI demuestra que estas reformas que se hicieron sirven y si no volvemos a permitir a los corruptos que mancharon la imagen del partido, vamos a tener muchos puntos a favor”, aseguró.

“Si desde aquí ayudamos al fortalecimiento del desarrollo del país es otro punto. Se trata de puntos, de trabajo y de resultados, y si hacemos todo esto va a haber PRI para rato”, concluyó el funcionario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba