Información

Bachillerato UAQ espera superar resultados de Enlace 2011

Por Rocío González García / Prensa UAQ

 

“Los programas de cada asignatura, así como el compromiso de docentes y estudiantes, dan cuenta de la formación de calidad del bachillerato universitario”, indicó María Eugenia Mejía Velázquez, directora de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro, al tiempo de destacar el deseo de la institución por superar los resultados obtenidos en la Prueba Enlace 2011.

En 2011 la Escuela de Bachilleres de la UAQ obtuvo resultados que superaron la media estatal y nacional; por ejemplo, el Plantel San Juan del Río tuvo el mejor resultado de escuelas públicas en Matemáticas. El Plantel Pedro Escobedo se ubicó entre las 10 mejores en Habilidad Matemática, y los planteles Norte, Sur y San Juan del Río fueron reconocidos por los resultados en Habilidad Lectora. Mientras que el Plantel Ajuchitlán mejoró su promedio con respecto al año anterior.

Enlace 2012 se aplicó del 27 al 29 de marzo en la Escuela de Bachilleres de la UAQ, constó de 110 reactivos, 50 de comunicación y 60 de habilidad matemática.

EN CORTO

UAQ celebra el Día Mundial del Teatro

La Dirección de Difusión Cultural de la UAQ y la Facultad de Bellas Artes, celebraron el Día Mundial del Teatro este 27 de marzo. Durante la jornada, Bellas Artes organizó conferencias y obras de teatro, actividades que culminaron con la puesta en escena La furia entre Ernesto y Ernestina de la compañía universitaria Arteatral Cut en el auditorio Esperanza Cabrera de esta casa de estudios. En tanto, la Dirección de Difusión Cultural presentó el monólogo La loca de Miramar en el Cerro de las Campanas, acto al que asistió Gilberto Herrera Ruiz, Rector del alma máter.

UAQ capacita a educadores del país

Profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro brindan capacitación a docentes de nivel preescolar de todo el país mediante el Diplomado sobre el programa de fortalecimiento a la educación temprana y el desarrollo infantil. Dentro de las actividades del diplomado se llevó a cabo la Segunda Semana Presencial en la que participaron 150 educadores en línea y 100 de manera física, provenientes de todos los estados de la República del 26 al 30 de marzo. Además de los talleres y eventos culturales, María Emilia López de la Universidad de Buenos Aires, quien funge como coordinadora académica del encuentro, ofreció varias conferencias magistrales.

UAQ realizó encuentro de profesores en materia de derechos humanos

La Universidad Autónoma de Querétaro en colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas, realizó el foro Los Derechos Humanos en México vistos desde Querétaro, el cual impartieron especialistas de ambas instituciones, señaló la directora de la Facultad de Derecho, Gabriela Nieto Castillo. A través de cinco mesas de trabajo, los temas giraron en torno a la reforma constitucional en materia de derechos humanos tales como: Reforma del artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa, El impacto de la reforma constitucional en derechos humanos en el estado de Querétaro, La migración internacional, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba