DestacadasInformación

Brutalidad policiaca: PoEs encabeza otro episodio de intolerancia a la protesta social

La Policía Estatal de Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, encabezó un nuevo episodio de represión de la protesta, en la que ciudadanos que pedían se restableciera el servicio eléctrico y periodistas fueron amedrentados por los uniformados.

Estas acciones son consistentes con el actuar de la autoridad en situaciones similares, como la dispersión manifestantes del agua sobre 5 de Febrero en 2022 y el retiro de pobladores de Pedro Escobedo de la Carretera 57 en junio pasado. Ambos casos muestran una intolerancia ante la protesta, la cual según las autoridades, se respeta siempre y cuando no afecte derechos de terceras personas.

Los hechos más recientes ocurrieron la noche de este sábado 11 de noviembre. Elementos de la PoEs dispersaron a un grupo de pobladores de El Nabo que protestaban por la falta de energía eléctrica y agua en sus hogares, consecuencia de la explosión e incendio de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad el miércoles 8 de noviembre.

La protesta había iniciado en el Libramiento Norponiente y posteriormente marcharon rumbo a paseo de la República, con la intención de mantener un cierre vial sobre toda el área.

Según narró uno de los periodistas presentes, al llegar a paseo de la República, los elementos estatales, a cargo de Iovan Elías Pérez Hernández, comenzaron la represión del contingente, contra quienes dispersaron gas lacrimógeno y presuntamente también dispararon sus armas. Otro video de los hechos muestra que también se hizo uso de perros y macanas para dispersar a las personas.

“Llegaron, hicieron detonaciones, utilizaron gas lacrimógeno. Al parecer no contaban con que había prensa”, expresó. Uno de los reporteros recibió golpes en la pierna y mano con la finalidad de quitarle su teléfono celular.

Al notar la presencia de reporteros, elementos de la PoEs intentaron justificar las acciones y señalar que el personal de prensa no estaba debidamente identificado. Según otro de los testigos, un reportero sí sufrió pérdida total de su equipo.

Hasta el corte de esta edición, 17 horas del domingo 12 de noviembre, ni la Policía Estatal ni ninguna otra autoridad del Poder Ejecutivo se había pronunciado sobre el operativo llevado a cabo en inmediaciones de paseo de la República, por lo que se desconoce si oficialmente hubo personas detenidas o heridas.

Las acciones de la fuerza pública de Mauricio Kuri González exhiben el modo de trabajar de la Policía Estatal. Tan sólo de junio de 2022 a la fecha, la dependencia encabezada por Iovan Elías Pérez Hernández ha reprimido varias manifestaciones que tienen un común denominador en la gran mayoría de los casos: tomar calles.

Así, pueden contarse la represión a manifestantes del agua en 5 de Febrero; el desalojo de habitantes de Pedro Escobedo en junio de este año; la represión a habitantes de Maconí; el abuso de autoridad en Escolásticas, entre otras historias. De igual forma, puede contarse el desalojo a las madres buscadoras en agosto pasado, el cual fue promovido por mismo personal de la Fiscalía General del Estado, el cual buscaba salir del edificio.

El mes pasado, el gobernador Mauricio Kuri señaló que se recibiría a inconformes para dialogar pero no se permitiría afectar a otras personas: “lo que les pedimos es que no afecten a terceros”, señaló el 24 de octubre en referencia a varias protestas que se concentraron ese día: la marcha por el agua, una manifestación de trabajadores del Poder Judicial de la Federación y una protesta de transportistas.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba