Información

Buscará Partido Comunista consolidarse en Querétaro

Por: Noé Girón

 

Luego de tres décadas de ausencia, el Partido Comunista Mexicano (PCM), desaparecido de la política formal del país a principios de los años ochenta, se encuentra en un proceso de reorganización y reconstrucción. Dentro de este proceso, la entidad queretana representa un punto de oportunidad para su desarrollo y nueva consolidación.

Irlanda Amaro Valdés, integrante actual del Partido Comunista de México, expresó a Tribuna de Querétaro, que actualmente se encuentran “trabajando en reanudar y vincularse nuevamente a los actores y trabajadores en los sindicatos, en los barrios,  así como entre los trabajadores del campo.” Con el fin de proporcionar un referente político “necesario” que tras décadas de ausencia sigue siendo un “referente vital para los campesinos y para los trabajadores de México.”

Entrevistada al finalizar la conferencia “Violencia del Estado Vs Sociedad Organizada”, realizada en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, la actual militante del PCM expresó que, han tenido una respuesta favorable con la renovación del partido.

“Contrariamente a lo que uno pensaría, a pesar de tantos años de satanización del ideal del socialismo, también un silenciamiento de esa opción política, nos encontramos con que  muchísimos jóvenes estudiantes, trabajadores jóvenes, están compartiendo la necesidad de  aspirar a un programa político como este”, expresó.

 

 

Querétaro, un estado “proletario”

Respecto a la importancia del estado de Querétaro como un posible punto estratégico para la consolidación del Partido, Irlanda Amaro Valdés declaró que la entidad es un “lugar muy importante” debido a la formación industrial y a la concentración de trabajadores.

“Es un estado lleno de proletarios, ya sea en la producción o en los servicios, por lo tanto es un lugar donde todas  las luchas pueden surgir, entonces es un lugar estratégico e importante”, consideró.

Asimismo, expresó que si bien para el Partico Comunista, por su concepción leninista, cree en todas las formas de lucha, dentro de la realidad mexicana la lucha electoral no se presenta como una oportunidad para la transformación del país.

“Nosotros nos estamos proponiendo el camino de la construcción desde abajo, el trabajo de base y reanudar el movimiento obrero sindical y campesino en México desde la base, desde abajo. Para enarbolar sus demandas históricas”, refirió.

Respecto al papel de organizaciones como el Partido comunista de México en la exigencia de la aparición de los 43 normalistas de la escuela rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, la militante del PCM declaró que debe continuar una organización permanente que exija la aparición de los normalitas y el castigo a los culpables.

“Que vaya un poco más allá también. Que aspire a transformar este gobierno. Eso pasa pues por criticar fuertemente el gobierno de (Enrique) Peña Nieto, por exigir que se derroque y que se haga responsable y por fortalecer las formas de organización del pueblo mexicano que puede ayudarnos a construir una sociedad distinta, en donde crímenes como los de Ayotzinapa ya no vuelvan a suceder.” concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba