Calzada debe mostrar sensibilidad y remover a López Portillo: MGMG
La conversación de Jolopo y Magaña “pone en evidencia que la relación entre la prensa y el gobierno es de subordinación”
Por: David Eduardo Martínez Pérez
Martha Gloria Morales Garza, doctora en Ciencias Sociales y especialista en Ciencia Política, hizo un llamado al gobernador José Calzada Rovirosa para que si desea mostrar sensibilidad y “representar verdaderamente a sus electores”, remueva al secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, por sugerir “partirle la madre” y llamar “putarraco” a un conductor de radio, por permitir en su programa la manifestación de quejas sobre la inseguridad pública (Tribuna de Querétaro 728).
“Más que una renuncia, esto lo que amerita es que sea removido del cargo. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas han hecho un llamado a su renuncia (Tribuna de Querétaro 729). Yo haría un llamado a que sea removido, porque esa es una facultad del gobernador y si él quiere representar verdaderamente a sus electores, podría mostrar sensibilidad removiéndolo y no pasaría nada, aunque sea el tercer secretario de Gobierno en el sexenio”, expresó Morales Garza.
Respecto a las reacciones que ha provocado la amenaza de López Portillo Tostado contra el conductor del programa radiofónico “El guardián de la noche”, la catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ advirtió que llama particularmente su atención el hecho de que no se haya establecido ninguna sanción contra López Portillo Tostado.
“A mí lo que me sorprende es que este país tiene una extraordinaria capacidad para voltear la direccionalidad de la culpa. Esto me encanta. Ahora resulta que a los que están persiguiendo es a los que pusieron los micrófonos para escuchar las llamadas telefónicas o como se llame.
“No digo que eso no sea un delito. Lo que señalo es que hay dos delitos aquí y ambos deben ser investigados. En primer lugar está el delito de intento de agresión. En el caso de una autoridad, eso es grave. Por el otro lado está quién habrá hecho la grabación. En el primero sabemos quién fue y en el segundo no, pero en el primero yo no veo sanción hasta el momento”, alertó.
Morales Garza afirmó que las conversaciones entre López Portillo y Abel Magaña Álvarez, coordinador general de Comunicación Social del gobierno estatal, muestran la “relación de subordinación” que prevalece entre el gobierno y la prensa.
“Uno de esos actos, en particular, es notorio porque pone en evidencia que la relación entre la prensa y el gobierno es una relación de subordinación. Eso hace que aunque tengamos muchos medios, de todo tipo, la pluralidad se pierda (…)
“Los analistas debemos analizar las prácticas políticas y no tanto a las personas. Sin embargo, me parece que la gestión política no ha sido conducida de manera adecuada por parte del secretario de Gobierno; en los últimos meses, hemos visto varias declaraciones y acciones en este sentido”.
Nepotismo no es exclusivo de gobiernos priistas
Otra polémica suscitada por el secretario de Gobierno ha sido el nepotismo dentro de la estructura del gobierno estatal: su hijo, Ricardo López Portillo Alcántara, se desempeña como secretario particular de la Oficialía Mayor; mientras que su esposa, Lourdes Alcántara de la Torre, es la directora del Instituto Queretano de la Mujer (IQM); y su hermano encabeza el Departamento de Relaciones laborales de USEBEQ (Tribuna de Querétaro 680)
Martha Gloria Morales consideró que existe un claro nepotismo cuando familiares del secretario de Gobierno pasan a ocupar otros cargos públicos, como sucede con la esposa, el hermano y el hijo de Jorge López Portillo Tostado.
Sin embargo, recordó que ésta no es una condición exclusiva de las administraciones del PRI y que ya se había dado durante los dos sexenios pasados.
{loadposition FBComm}